Entrada destacada

ROBERT NIGHTHAWK - LIVE ON MAXWELL STREET (1964)

Imagen
 Cuando la década de los cuarenta tocaba su fin y la Segunda Guerra Mundial ya era historia ,un músico de Arkansas aterrizaba en Chicago tratando de enderezar su suerte ,que muchas veces le fue esquiva. Atrás había quedado un pasado como sesionista y/o acompañante para los sellos Victor y Decca,unas grabaciones en Bluebird y un seudónimo como Robert Lee McCoy,del que mucho no se conoce. La casa de los hermanos Chess, buscando talentos se encontró con el ahora reaparecido Robert Nighthawk, quien seria de la partida trayendo consigo un extraordinario y pocas veces visto dominio de la slide guitar, como así también un registro sombrío y fascinante. Al principio, la empresa iba por carriles normales pero la interrupción en escena de un tal McKinley Morganfield echo por la borda los planes de nuestro bluesman de hoy. Los parientes, seducidos por la traza pictórica y el buen feeling que irradiaba ,se decantaron por el pantanoso, obligándolo a convertirse una ves mas en un errante de las ...

Mountain – New Year Concert 1971 (2006)

 El 21 de diciembre de 2020, Leslie West sufría un paro cardiaco. Dos días mas tarde moría a la edad de 75 años. Llevamos cuatro años sin Leslie, es hora de recordar alguno de sus buenos momentos.


En la década de los 60, Leslie West formaba parte de The  Vagrants. Lanzaron varios singles que no obtuvieron el éxito esperado, uno de esos sencillos fue producido por Felix Pappalardi. Tras la ruptura del grupo Leslie publica su primer LP en solitario, Mountain, teniendo como productor y bajista a Pappalardi. El siguiente paso fue la creación de Mountain integrado por Leslie West (guitarra), Felix Pappalardi (bajo), ND Smart (batería) y Steve Knight (teclados). Con esta formación actúan en Woodstock (1969). Poco después, Smart deja el grupo siendo reemplazado  por  Laurence "Corky" Laing. En 1970 lanzan su primer trabajo, " Climbing!". El disco contenía el mítico " Mississippi Queen". Su segunda producción, "Nantucket Sleighride", se publica en 1971. Ese mismo año llega "Flowers of Evil" que constaba de material en estudio y en directo. En 1972 vería la luz " Mountain Live: The Road Goes Ever On", con la banda tomándose un receso e iniciando nuevos proyectos. En 1973 vuelven a la carga con un grupo reformado en la que habían entrado   Allan Schwartzberg (batería) y Bob Mann  (teclados y guitarra). Al año siguiente llega un nuevo directo, "Twin Peaks ", y otro en estudio, "Avalanche", en el que volvía Corky Laing a tocar la batería. Ese mismo año se disolverían y terminaría la época dorada de Mountain. Posteriormente la banda volvería a emerger con diversas formaciones. 


"New Year Concert 1971"  en el Fillmore East de Nueva York el 31 de diciembre de 1970. Es el volumen catorce de la serie "Official Live Mountain Bootleg Series". La grabación  nos muestra al Mountain en su mejor momento con un Leslie West impresionante con su poderoso sonido guitarrero. Un Felix Pappalardi desarrollando laberínticos ritmos de bajo y un Corky Laing que demuestra su gran integración con Felix  lo gran batería que era. Con el muro sónico que crean estos tres músicos resulta difícil oír a su teclista,   Steve Knight. Este doble LP contiene catorce temas entre los que destacan: "Mississippi Queen", "Nantucket Sleighride", "Silver Paper "y la extensa "Dreams of Milk and Honey". Por cierto, hay un error en el listado de temas, en lugar del "Theme for an Imaginary Western" tocan el "For Yasgur's Farm".
J.C.Miñana



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios