Entrada destacada

ROBERT NIGHTHAWK - LIVE ON MAXWELL STREET (1964)

Imagen
 Cuando la década de los cuarenta tocaba su fin y la Segunda Guerra Mundial ya era historia ,un músico de Arkansas aterrizaba en Chicago tratando de enderezar su suerte ,que muchas veces le fue esquiva. Atrás había quedado un pasado como sesionista y/o acompañante para los sellos Victor y Decca,unas grabaciones en Bluebird y un seudónimo como Robert Lee McCoy,del que mucho no se conoce. La casa de los hermanos Chess, buscando talentos se encontró con el ahora reaparecido Robert Nighthawk, quien seria de la partida trayendo consigo un extraordinario y pocas veces visto dominio de la slide guitar, como así también un registro sombrío y fascinante. Al principio, la empresa iba por carriles normales pero la interrupción en escena de un tal McKinley Morganfield echo por la borda los planes de nuestro bluesman de hoy. Los parientes, seducidos por la traza pictórica y el buen feeling que irradiaba ,se decantaron por el pantanoso, obligándolo a convertirse una ves mas en un errante de las ...

Curley Bridges - LIVE AT THE SILVER DOLLAR ROOM (2009)

 Curley Wilson Bridges nació el 7 de febrero de 1934, en Fuquay Varina, Carolina del Norte, a las afueras de Raleigh. Su padre que era muy amigo de Fats Waller,trabajaba de granjero y su madre era organista en la iglesia ,de pequeño no pudo escapar a las influencias del country blues que por ese entonces invadía la zona rural del sur  y a cada oportunidad que Joe Turner o Louis Jordan visitaban su ciudad se escapaba para verlos actuar ,amen de que por ese entonces no mostraba ningún interés por algún instrumento en particular pero si pretendía emular a sus héroes con la ayuda del fogueo en los coros del gospel .



A los 19 años se alisto en el ejercito pero antes decidió aprender piano (alguien lo alerto de que un negro sobre unas teclas la pasa mejor a la hora de entretener a las tropas)

Una ves concluida su etapa militar se establece en Washington DC para absorber el panorama musical que impregnaba en la ciudad ,mientras se ganaba el sustento fregando pisos y cocinando; por las noches se acercaba al Howard Theatre para meterse entre bambalinas y aprender de los mejores ,en alguna ocasión pudo establecer contacto con una cantante que empezaba a deslumbrar llamada Billie Holiday y que con el tiempo se convertiría en una inseparable amiga para nuestro bluesman.

Ella fue quien le presento a Frank Motley ,un trompetista conocido por el singular mote de "Dos Trompetas" , este tenia la  idea de implementar cosas novedosas en su banda y precisaba un pianista que domine el jazz y el R&B por igual, por espacio de 13 años Curley se mantuvo en la banda con tal captación que la enorme Big Mama Thornton lo convoco para que realice los arreglos de su "Hound Dog".

En el 55 los Motley Crew (así llamaban a la banda) se traslado al Canadá para actuar en algunos recintos de Toronto por espacio de dos semanas, fue tan enorme el suceso que se quedaron por seis meses y Bridges comprendio que allí "era su lugar en el mundo".

En enero del 2009 ,con motivo de su cumpleaños 77 ,en el legendario The Silver Dollar Room (un club de Ontario donde desfilaron las mas importantes luminarias que visitaron la ciudad) registro junto a un séquito de amigos ,admiradores y colegas canadienses este disco en vivo donde repasa todos sus grandes éxitos desde los tiempos de variopinto.

Juancho Farias



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios