Como vamos viendo lo vintage y lo retro están cada vez más en alza en casi todos los aspectos de la vida moderna y no solo en la música. La razón para mí está en la falta absoluta de creatividad y de ideas inteligentes, eso si nos referimos al mundo del arte en general, pero si nos vamos a lo social y político veremos un fenómeno inevitable: de todo lo antiguo solo se ha rescatado lo malo y dentro de ello lo peor de lo peor. Es la crónica de una muerte anunciada. Ha fallado todo en las décadas del nuevo siglo que soportamos. La educación principalmente ya ni existe que era lo que a los estados y al sistema liberal le preocupaba. Dejar pensar al individuo acabaría en un peligro inminente para la estructura y que mejor que fomentar la estupidez y arrinconar el concepto humanista como un anacronismo. En lo que concierne a la música la falta de nuevas ideas inteligentes pasa por recurrir al pasado. El fenómeno “retro” en las actuales bandas prog proviene del mismo resultado de falta d...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
David Gogo – Live At Deer Lake (2003)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Los Maple Blues Awards son los premios de blues de Canadá. David Gogo, en 2002 y 2004. ganó en la categoría de "mejor guitarrista del año". Nuestro protagonista de hoy también cuenta con cinco nominaciones a los Premios Juno que son otorgados por la Academia Canadiense de Artes y Ciencias de la Grabación.
David Gogo nace en 1969 en Nanaimo, Columbia Británica, Canadá. A los cinco años obtiene su primera guitarra y con quince conoce a Stevie Ray Vaughan. Con dieciseises años comienza a actuar profesionalmente con su banda The Persuaders teloneando a "bluesman" de la talla de Johnny Winter , Buddy Guy y Albert Collins. Después de realizar una gira abriendo conciertos para The Fabulous Thunderbirds, firma contrato con la discográfica EMI. Su primer trabajo, "David Gogo", se edita en 1994. A pesar de obtener buenas críticas el disco no llega a publicarse en los Estados Unidos, por ello, David decide romper con EMI y fichar por Dixiefrog Records con la que publica su segundo disco, "Dine Under The Stars" (1997). David es un culo inquieto y vuelve a cambiar de compañía discográfica para recalar en la canadiense Cordoba Bay con la que ha grabado algo más de una docena de discos. Su último trabajo, "Silver Cup" se publicó en 2021.
"Live At Deer Lake" se grabó en el famoso programa de radio Rock 101 como un evento mas del 2002 Burnaby Blues Festival en Deer Lake Park. La grabación contiene cuatro temas propios y cuatro "covers". El CD se completa con un bonus de dos composiciones "Sweet Little Angel", grabada en 2000, y "Sad & Beautiful", grabada por el público en 1999. David Gogo nos muestra un excelente rock blues con multitud de solos con alto contenido pirotécnico. La sección rítmica que le acompaña muestra una gran solidez en su sonido. También podemos destacar la labor de su teclista, Brendan Hedley, con el hammond B3. Los temas que no debes perderte pueden ser: "Louisiana Blues" (Muddy Waters), " It's A Man's World" (James Brown), sensibilidad y artillería pesada a partes iguales, " (Just Ask) Jesse James" y " Hoochie Coochie Man" (Willie Dixon).
J.C.Miñana
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos
Comentarios
Publicar un comentario