Entrada destacada

PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 15: RING VAN MOBIUS (Noruega)

Imagen
 Como vamos viendo lo vintage y lo retro están cada vez más en alza en casi todos los aspectos de la vida moderna y no solo en la música. La razón para mí está en la falta absoluta de creatividad y de ideas inteligentes, eso si nos referimos al mundo del arte en general, pero si nos vamos a lo social y político veremos un fenómeno inevitable: de todo lo antiguo solo se ha rescatado lo malo y dentro de ello lo peor de lo peor. Es la crónica de una muerte anunciada. Ha fallado todo en las décadas del nuevo siglo que soportamos. La educación principalmente ya ni existe que era lo que a los estados y al sistema liberal le preocupaba. Dejar pensar al individuo acabaría en un peligro inminente para la estructura y que mejor que fomentar la estupidez y arrinconar el concepto humanista como un anacronismo. En lo que concierne a la música la falta de nuevas ideas inteligentes pasa por recurrir al pasado. El fenómeno “retro” en las actuales bandas prog proviene del mismo resultado de falta d...

Brother Jack McDuff – Live! (1963)

Volvemos a retomar la sección dedicada a los músicos que hicieron grande el sonido "Hammond". Hoy lo haremos de la mano de uno de los más grandes, se trata de Brother Jack McDuff acompañado de un joven George Benson.


"Brother" Jack McDuff nace en 1926 en Champaign, Illinois. Comienza su andadura musical tocando el bajo en la banda de Joe Farrell, A finales de la década de los 50 entra en la banda de Willis Jackson. Es este último el que le anima a tocar los teclados. En 1959 forma su propia trío y ficha por la discográfica Prestige. Un año más tarde publica  "Brother Jack", el primero de los cinco que graba con esa compañía. En los 70 edita "To Seek a New Home" con Blue Note y con la participación de Jimmy Witherspoon. En los 80  edita uno de sus discos más relevantes, "The Re-Entry". McDuff siguió publicando grabaciones hasta el final de sus días, el 23 de enero de 2001.


 Live! nos traslada a una autentica grabación historia. El 5 de junio de 1963 se presenta en el  Front Room in Newark, New York, la banda de Jack McDuff integrada por: Jack McDuff (órgano), George Benson (guitarra), Joe Dukes (batería) y Red Holloway (saxo). El "setlist" está compuestos por tres temas de McDuff, "Rock Candy", "Sanctified Samba" y "A Real Goddun"; y tres versiones, "It Ain't Necessarily So" ( Gershwin), "Whistle While You Work" (Churchill, Morey) y "Undecided" (Shavers, Robbins). El swing que desprende esta grabación es extraordinario. Tus pies no pararan de moverse. No solo deslumbra la maestría de Jack McDuff y un incipiente George Benson, también brillan con luz propia Dukes y Holloway. Escucha atentamente "Rock Candy" y lo entenderás. Disco recomendado para los amantes del sonido "Hammond" y para los que les gusta la buena música.
J.C.Miñana


Temas
00:00 [1] Rock Candy
04:40 [2] It Ain't Necessarily So
10:45 [3] Sanctified Samba
15:37 [4] Whistle While You Work
20:18 [5] A Real Goodun
28:00 [6] Undecided

¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía










Comentarios

Publicar un comentario