Entrada destacada

JEREMY MORRIS: Toda una vida de buena música

Imagen
Conocí al norteamericano (Kalamazoo, Michigan) Jeremy Morris en los mediados 90, a raíz del maravilloso "Pilgrim's Journey" (1995/ Kinesis). Un álbum que te llevaba a los mundos mágicos de Anthony Phillips o Steve Hackett sin mucho esfuerzo.  Una auténtica obra maestra.  A raíz de nuestro fanzine Atropos, conseguí contactar con él,  entrevistarlo y seguir una buena amistad regular, entonces por carta, (Internet daba sus primeros pasos). Al cabo de unos años, otro gran amigo, el argentino Guillermo Cazenave, había hecho algunos discos con el propio ex-Genesis,  Anthony Phillips. Destacando el fantástico "The Meadows of Englewood" (1996/ Astral). Observé una fuerte afinidad de estilos entre Gill y Jeremy, ambos multiinstrumentistas. Se me ocurrió hacer "de celestino" y presentarlos. El resultado, varios discos juntos y viajes en concierto por USA, Londres y  España. Tocaron en el mítico The Cavern de Liverpool......Para dar el siguiente bolo en The Caver...

LOS ESTANQUES - IV (2020/ Inbophonic)

 Creo recordar que ya tuvimos por aquí a Crayolaser como sinónimo de originalidad dadaísta y estupendo-desconcertante álbum. De allí saldría Iñigo Bregel (voz, teclados, guitarra) y se juntarla con otra panda de vulcanianos, ahora desde Madrid, dando forma a Los Estanques.



En 2017 editaron su primer pecado contra la realidad, "Contiene Percal"."II" y "Los Estanques" le siguieron, siendo aclamados como los nuevos Marx Bros del pop psych & prog surrealista. En el Año Oficial de las Idas de Bolo, 2020, editaron "IV". Y claro, estaban en forma, para tan alocados días. 

"No hay vuelta atrás" atrae recuerdos del rock arg spinettiano, en mi "molesta" opinión. Fernando Bolado sujeta riendas de bajo imperante junto a una batería sorpresiva, la de Andrea Conti. Mientras que ésa sibilina wah wah funk del guitarrista Germán Herrero construye un armazón donde una brass section se adueña de un excelente feeling zappero. Bregel canta muy melódico e inflexiona con agilidad elástica,  en "Flor de Limón". Continúa ésa sopladora sección que me sugiere  a Los Pekenikes en un contexto más actual. 

"Juan El Largo" es otra historia propia de una inspiración entre porteño-rock y Queen a su libre albedrío. Detallista y trabajada, delicada pero con "empotres rítmicos". Y una guitarra hard que de repente aparece detrás de una cortina.

"Clavos de Papel" es una fórmula raruna alcanzada a partir de gotas de Almendra venenosa, Pescado Rabioso romántico y Genesis del "The Lamb" en su actitud surreal proggy. Y los hace únicos. 

Vuelve al desmadre en "La Aguja", con un bajo en plan Entwistle y freakbeat garage sensación,  sin perder su fuerte esencia "estanquera".

Con un título como "Soy Español Pero Tengo un Kebab", ya me han ganao. Psych anatolian-madrileño ("que afeita la carne con mucho empeño", dicen).Erkin Koray a lo castizo y madrileñí. Cierra la cara "Comunión", irreverente y satírica como debe ser y como pocos se atreven hoy. Otra a la Freddie Mercury en el País de las Maravillas Burlonas.

Cara B con "Emilio El Busagre". Éstos tíos tocan de pelotas, pero no hacen clínics. Es todo en favor de la canción.  Expresan y comunican. Se rien de su sombra y critican con sorna. Una guitarra a lo Brian May sobre un Estanque de Patitos Feos. 

"Mr. Clack"  pertenece a sus cuentos troquelados de su personal e intransferible mundo, para nada "estancado". Es "Hola Don Pepito, Hola Don José" al modo Estanque.

Psicodelia casi Byrds es "Nací Santo", siempre con un mobiliario vocal-instru-mental intachable. Y el solo de Moog a lo Charlie García mola mogollón. "Rey del Ajuar" es power metal sin el "power" ni el "metal", pero con el primer Soft Machine. Ahora vas y lo entiendes. Los efluvios Queen son recurrentes para su irresponsabilidad estilística, y en "Rosario" vuelven a ello. Siempre les funciona. Es una gozadera tras otra en viñetas de unos pocos minutos llenos de ideas que les salen por las orejas.



Terminan con "Reunión", tema #13 en poco más de media hora. Prog rock instrumental a la Greenslade con tecladina fina y eficaz. 

Éstos tipos están capacitados para hacer cualquier cosa. Y diablos, te aseguro que lo hacen!

J.J. IGLESIAS


Temas
Cara A:
1. No hay vuelta atrás
2. Flor de limón 
3. Juan el Largo
4. Clavos de papel
5. La Aguja
6. Soy español, pero tengo un Kebab
7. Comunión

Cara B:
8. Emilio el Busagre
9. Mr. Clack
10. Nací santo
11. Rey del ajuar
12. Rosario
13. Reunión


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios