Entrada destacada

HORSLIPS - The Book of Invasions / A Celtic Symphony (1976 / DJM)

Imagen
 Me sorprende el poco caso que nunca se le ha hecho a ésta banda. Yo mismo no los descubrí en profundidad hasta no hace muchos años. La de alegrías que me están dando desde entonces. Ya traje por aquí un reciente álbum de su bajista, Barry Devlin . Banda irlandesa de pura cepa ésta, concretamente de celtic prog rock. Con muchas similaridades en su comienzo con Jethro Tull. Su período de actividad fue de 1970 a 1980, así que aquí tenemos a una genuina banda de los 70. Con sus posteriores e inevitables efímeras reuniones o conciertos aniversario. Nueve discos en estudio y algún directo explosivo. Un buen bagaje para una intensa década. Que además supieron evolucionar conforme iba transcurriendo. Sus últimos discos puede que incluyan alguna influencia new wave, AOR e incluso hard, directa de Thin Lizzy. Pero sin perder su identidad ni marca registrada. Digámoslo alto y claro, sabían hacer canciones redondas, éstos pibes. En 1972 editan su debut, "Happy to Meet - Sorry to Part" c...

MAMMUT - Mammut (1971)

 Rareza progresiva para guardar en la caja de discos inclasificables y extraños, cuya trayectoria terminaría con este primer y último trabajo comandado en una nueva ocasión por dos hermanos, los hermanos Schnur. Alemanes pertenecientes al sub-mundo del Krautrock, a la parcela menos atractiva,  pero posiblemente más comprometida con los ideales del género progresivo teutón.



Ubicado dentro de la corriente abanderada por grupos de la categoría de AMON DÜÜL, ASHRA TEMPLE, CAN y otras muchas se mueven sobre mundos de libertad expresiva, experimentación, exploración y emociones inmersas en ambientes oníricos. Nos sorprenden con una amalgama de ritmos, guitarras distorsionadas orientadas al blues, el uso de sonidos del mundo exterior, asonancias y elementos desconcertantes que proporcionan a la música un aire caótico e imprevisible tensado por las guitarras obstinadas.

El álbum se compone de canciones convulsionantes de ritmo agitado, de estructura desarticulada, donde la melodía no tiene una presencia directa, pasajes oscuros y tensos, dejando espacio para momentos líricos al piano e incluso prestarse a alguna mezcla con rock and roll y bases de Jazz. El órgano que ocupa un lugar importante en todo ello nos sumerge en las sombras con un sonido cercano a VAN DER GRAAF GENERATOR o unos desquiciados HAWKWIND.

Los riffs se repiten constantes una y otra vez y sobre ellos escuchamos fondos de caos portadores de sensaciones, desordenes emocionales, música cerebral directa a la yugular. Concreción en los temas sin divagaciones, jugueteos con el jazz y la fusión siempre sobre una batería que no baja la guardia entre sonido Beat y Shuffle que se ocupa de la vertebración y de la fortaleza de la composición.



Solos tanto de órgano como de guitarra, donde esta se explaya a gusto de manera que cada vez que participa aporta una labor espléndida, nos atrae, nos divierte y se echa en falta alguna que otra intervención más.



Temas
1)Bird Mammut - 4.03
2)Classical Mammut - 1.21
3)Mammut Ecstacy - 4.27
4)Foolmachine Mammut - 3.08
5)Short Mammut - 1.49
6)Shizoyd Mammut - 3.21
7)Nahgern Mammut - 7.00
8)Mammut Opera - 13 .33

¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios