Entrada destacada

Fruupp – Modern Masquerades (1975)

Imagen
 Grandísima banda que sin embargo siempre ha estado olvidada en el cajón de de los malditos, no por causa de los amantes del estilo progresivo y sinfónico que siempre lo han tenido como un referente y un grupo de culto, más bien por el circo que rodea al negocio musical. Muchas veces son ambiguas y poco claras las razones por las que ocurre esto, una suerte de casualidades, situaciones e inacciones provocan que de pronto un elenco que podría tener un éxito descomunal quede rápidamente oculto en el armario ropero, y mucha gente se pregunte, como diablos se ha podido llegar a eso……..nadie lo sabe con certeza…..pero ocurre y más veces de lo que puedas creer. Así pues, FRUUP, es uno de esos extraños ejemplos. Su existencia apenas acumula 5 años, de los cuales 2 pasan desapercibidos. Surgen como tal en 1971. Vicent McCusker, oficialmente su fundador partió de su Irlanda natal hacia Londres con la intención de dar a conocer sus ideas musicales a gente que fuera receptiva para llevarlos a...

HERE THE CAPTAIN SPEAKING, THE CAPTAIN IS DEAD - Here the Captain Speaking, the Captain Is Dead (2018 / Autofinanciado) (Rockliquias Bandas)

De entrada, con un nombre como éste,  inspirado en un clásico tema de Hawkwind, la cosa pinta bien. Luego observo  que su debut ha sido grabado en los Carcosa Studios de Valencia, de donde proceden y orbitan. Ato cabos. Aquí es donde hicieron "su ritual" Kamadeva, viejos conocidos ya de nuestra sección. Resulta que su batería Lucas, es el mismo para ésta banda.  Buen gusto por ambos combos. Completan el trío Dela al bajo - taladro y Adrian en las guitarras, sintetizadores, efectos y otros agujeros de gusano sonicos. Ya han compartido escenario con los legendarios nipones Acid Mothers Temple.......todavía tengo reciente el shock psíquico que me endilgaron en las últimas fiestas de El Pilar !!!
Imagino que una doble dosis junto a Here the Captain Speaking....puede ser un arma de destrucción masiva.


Es lo que se intuye en las primeras notas de ruido blanco en "Odyssey" (6'48) , con el motorik percusivo bien engrasado y al rojo, junto a capas mellotronicas en bucle cósmico constante de considerable lisergia. Los Hawkwind de "Hall of the Mountain Grill" y "Warrior on the Edge of Time" están bien representados en éste devaneo instrumental (como toda la obra). El bajo golpea mandíbulas al más puro estilo Lemmy pre- Motorhead, y una avalancha de lava líquida electrónica desemboca en hendrixianos ejercicios de guitarra asilvestrada.



La sección rítmica resulta insolente en los inicios de "Cult of Youth" (6'22). Adornada por feedbacks y efectos que rodean como una valla electrificada éste caos magnético de violenta intensidad.


"Michael Faraday" (6'25) mete en su coctelera a Neu, Can, primeros Kraftwerk, Harmonia, Cluster y toda la baraja "de la barriada" Dusseldorf. En un portentoso ejercicio de estilo no exento de astuta melodía y extraordinariamente bien tocado. Porque ésta gente se sale con sus instrumentos. "Hallogallo" valenciano con sabor a paella. Y momentazo personal favorito de éste escriba.


Otra maravilla de orientación germánica es "Interlude" (3"06), un trocito de paraíso kraut disfrazado de outtake de Achim Reichel.




Por último tenemos "Event Horizon" (8'34), - pedazo de peli, me encanta -, ésta vez en los plenos dominios del averno cósmico de Irmin Schmidt y sus Can más trance-hipnóticos. La guitarra exhibe paroxismo taranteliano a lo Karoli. Y los teclados devoran y corroen toda la nave instrumental.  Con un continuo bombeo rítmico que erosiona cerebros no adaptados a éstas peligrosas exposiciones radioactivas. 


Esto es demasiado bueno para ser tan corto, (poco más de media hora, eso sí,  bien densa).  Necesito más mensajes de ultratumba de éste capitán del más allá. 
Os habéis sobrado tres galaxias.
J.J. IGLESIAS




Contacto

P.D. III: Cualquier banda que esté interesada en aparecer en  esta sección puede ponerse en contacto con nosotros  : rockliquias@hotmail.com

Imprescindible realizar una música con referencias al rock de los 70


Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                    


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

Publicar un comentario