Entrada destacada

AOR ALLIED FORCES: 30 ARTISTAS Y UNA MISIÓN ROCK MELÓDICA

Imagen
 AOR ALLIED FORCES comienza como un sueño de dos amantes del rock melódico: homenajear a la música con la que crecieron y a los artistas que la interpretaron o escribieron, al igual que tributar a aquella década dorada, los años 80, que capturó su juventud. Este tándem lo conforma el músico, compositor y cantante Marcos Facerías, y el periodista musical, locutor de radio, escritor de libros y también músico Sergio Guillén.  La primera chispa surge del propio Facerías, que le propone a Guillén que las versiones que se graben para ese supuesto proyecto se presenten con sus letras adaptadas al castellano. Marcos ya había grabado una versión adaptada del “Dreamline” de Rush en su CD Trastorno de Identidad de 2021 (a la que se retituló como “Línea de Sueño”), por lo que una vez elegidos entre los dos las canciones de las que se harían las pertinentes versiones, Facerías comenzó a escribir las adaptaciones de las letras. De igual manera, y dándose cuenta de que de seguro habría más ...

SECRET OYSTER ‎– Secret Oyster 1973

El saxofonista danés Karsten Vogel lleva más de 50 años de carrera musical a sus espaldas . A finales de los 50 estaba dando conciertos de jazz en diversas formaciones. En 1963 junto a sus hermanos forma un cuarteto que gana un concurso en Dinamarca. En 1967 forma Burnin Red Ivanhoe, banda progresiva que debuta en diciembre del 68 junto a  Spooky Tooth. Su primer disco con esta formación se publica en el verano de 1969, "M 144", álbum doble que integra sonoridades del rock con el jazz y el progresivo. La banda se disuelve temporalmente en el 72 ya que parte de sus miembros se integran en un nuevo proyecto de Vogel, Secret Oyster.


La primera formación de Secret Oyster estaba integrada por Karsten Vogel (vientos), Bo Thrige Andersen (batería), Mads VINDING (bajo), Claus BØHLING procedente de HURDY GURDY (guitarra) y Kenneth KNUDSEN (teclados). Su presentación oficial se realizó el 12 de septiembre de 1972 en Montmartre, Copenhagen. Son fichados por la CBS y su primer disco , "Secret Oyster", ve la luz en el 73.  Posteriormente llegarían "Sea Son" (1974), Vindunderlige Kælling (1975) y Straight to the Krankenhaus (1976). Más de 500 conciertos por todo el mundo y realizando giras junto a Captain Beefheart y Herbie Hancock  entre otros.


Este primer disco de Secret Oyster fue grabado en Nibe, al noreste de Jutland, con un  Revox de 2 pistas y en tan sólo tres días. La música que nos ofrecen es un jazz rock mezclado con tintes free jazz y progresivo en línea con formaciones del tipo MAHAVISHNU ORCHESTRA. El disco se inicia con el dinámico "Dampexpressen", gran riff rockero de Claus BØHLING compitiendo con el piano eléctrico de Kenneth KNUDSEN y los vientos de Vogel. Buen comienzo. "Fire & Water" nos sigue mostrando una banda de fusión jazz rockera con grandes musicos en un ambiente que podría considerarse de "jam session"."Vive La Quelle ?" es otra trepidante composición donde el batería Bo Thrige Andersen tiene su protagonismo. Nos relajamos levemente con "Blazing Laze" la más jazz de todo el repertorio, Vogel  camina a sus anchas. Llegamos al mejor tema de la grabación, "Public Oyster", los cinco maestros dándolo todo y compitiendo entre ellos. Once minutos de deleite jazz rockero. "Mis(s) Fortune", tema compuesto por KNUDSEN (teclados) para su lucimiento personal. El disco finaliza con "Ova-X", La más free jazz de todas. En una posterior edicción se incluyeron dos temas más: "Dampexpressen (Live)" y Orlavær. Como curiosidad podemos decir que el disco fue lanzado internacionalmente bajo el nombre de "Furtive Pearl".
J.C. Miñana



Temas

1 Dampexpressen 00:00 
2 Fire & Water 04:27 
3 Vive La Quelle ? 10:04 
4 Blazing Laze 18:58 
5 Public Oyster 23:56 
6 Mis(s) Fortune 34:48 
7 Ova-X 36:18 
Bonus Tracks:
8 Dampexpressen (Live) 41:24 
9 Orlavær 48:49





Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios