Después del homenaje la pasada semana a Bill Nelson, me parecía coherente proseguir y retomar por ése mismo sendero. Con otro olvidado y eminente guitar-synth de la prog-electrónica, el francés, Richard Pinhas. Ya cubrimos en su día el primero de Heldon , su banda-proyecto, con "Electronique Guerrilla" (73). En "Allez Teia" continúa elevando el sonido de la guitarra eléctrica al panteón vanguardista sintetizado. Ayudado por clásicos armarios sonoros como el ARP, VCS3, Mellotron y Tapes. Además cuenta con un segundo de a bordo en sus mismos roles, Georges Grunblatt (guitarras, Mellotron y ARP). Y algunos invitados guitarristas. Porque, aunque no lo parezca, es éste un álbum donde el mástil expresa en otros enigmáticos y fascinantes idiomas. Si la semana pasada decíamos de Bill Nelson que continuó la escuela creada por Fripp, Richard Pinhas no le anda lejos. El primer corte de éste disco clarifica toda duda : "In the Wake of King Fripp" (6'36). Delicio...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Felix Pappalardi & Creation - Traveling In The Dark - Live ... Denver `76
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
En Rockliquias siempre hemos tenido cierta fascinación por las bandas procedentes del sol naciente. Nuestro redactor Alberto Torró dedicó un monográfico al rock progresivo japonés, comentando más de cuarenta grupos del género. Por mi parte también he rescatado algunas joyas niponas, entre ellas el BLUES CREATION - Live, proyecto del guitarrista Kazuo Takeda que tras su disolución se convertiría en CREATION.
En 1971 Blues Creation edita su último disco, "Blues Creation Live". Dos años más tarde Takeda forma una nueva banda, Creation, y realizan una gira por Japón como teloneros de Mountain. Felix Pappalardi queda impresionado gratamente con la fuerza interpretativa de la banda. En 1975 publican su primer disco, "Creation", con una portada que hoy en día no sería muy bien vista. Aparecían unos niños desnudos orinando. A finales de año Pappalardi decide ayudar al grupo en la grabación de su segundo disco. Los invita a su casa en Nantucket, Massachusetts y tanto él como su mujer, Gail Collins, se implican plenamente en la composición de los temas. La grabación ve la luz en abril de 1976, "Creation with Felix Pappalardi". Aún editarían un disco en directo, "Pure Electric Soul " (1977), antes de separarse.
Kazuo Takeda siguió sacando discos en solitario, más de veinte y trabajando como músico de sesión. Por su parte Felix Pappalardi continuó como productor hasta que fue asesinado por su mujer en 1983.
La grabación nos muestra el concierto de Creation en el Ebbets Field club en Denver el 30 de Julio de 1976. La actuación fue retransmitida por la cadena local de radio KCUV-FM . En cuanto a la música nos encontramos con una replica casi perfecta de los Mountain, y si tenemos en cuenta que en el bajo se encuentra uno de sus miembros, Felix Pappalardi, el circulo se cierra de manera perfecta. Escuchando temas como "Preachers’ Daughters", "Secret Power", "Dark Eyed Lady Of The Night" o "High Heeled Sneakers" nos parece oír al mismísimo Leslie West. Y para rematarlo una versión de más de veinte minutos del mítico tema de la banda de Long Island, "Nantucket Sleighride". Multitud de riff cargados de distorsión emulando al gran Leslie. Sin olvidarnos del relajado blues a lo Clapton en "As The Years Go Passing By". Sonido perfecto.
Comentarios
Publicar un comentario