Entrada destacada

Mahavishnu Orchestra – Visions Of The Emerald Beyond (1975)

Imagen
 Muchos describen la formación original de la Orquesta Mahavishnu como cercana a la perfección, mientras que otros creen que después de la partida de Jerry Goodman, Billy Cobham y Jan Hammer, la banda nunca podría volver a brillar de la misma manera. Si bien respeto estas opiniones, respetuosamente discrepo. Puede que Visions of the Emerald Beyond sea diferente, pero es un álbum de alta calidad que se destaca por sus propios méritos. No hay duda de que Jerry Goodman es un violinista brillante, pero la incorporación de Jean-Luc Ponty aportó algo esencial a la banda. Con su formación clásica y su estilo melódico, Ponty llenó un vacío que la Orquesta Mahavishnu necesitaba abordar. La banda evolucionó desde ser un mero grupo de jazz que incorporaba otros géneros a convertirse en una auténtica banda de rock progresivo, mezclando jazz, rock e incluso música clásica de una forma más delicada y menos frenética que en trabajos anteriores. Sin embargo, el sonido mantuvo su coherencia caracte...

Moby Grape ‎– Grape Jam (1968)

El segundo disco de los Moby Grape fue publicado en formato doble conteniendo dos discos  "Wow" y "Grape Jam" que posteriormente fueron editados por separado. Hoy nos adentraremos en el mundo de Grape Jam


La banda surge a mediados de los sesenta en la bahía de San Francisco. Bob Mosley (bajista) y Skip Spence (guitarra), que había tocado la batería con los Jefferson Airplane, reclutan a  antiguos miembros de The Frantics, Jerry Miller (guitarra) y Don Stevenson (batería) junto a Peter Lewis (guitarra). Su primer disco llega en 1967, "Moby Grape", obteniendo un notable éxito comercial y aclamado por la crítica. La discográfica se encargó de una gran promoción con la edición de nada menos que de cinco singles. Su segunda producción llega en el 68, "Wow/Grape Jam" y a pesar de las buenas ventas comenzaron a llegar los problemas debido al consumo de LSD por parte de Spence que causaron su salida de la banda. Como cuarteto editan  "Moby Grape '69". El siguiente en abandonar es  Bob Mosley que se alista en los marines. Su último disco, "Truly Fine Citizen " llegó a finales de 1969. En 1971 volvieron  con "20 Granite Creek” producido por David Rubinson.



Grape Jam es uno de los dos volúmenes de que consta el segundo disco de Moby Grape. Fue grabado en Nueva York sin la presencia de uno de sus guitarristas, Peter Lewis.  La grabación contiene diversas jams y desfases musicales que pueden resultar de cierto interés para "frikis" como yo.  También cuenta con ilustres invitados Al Kooper ("Black Currant Jam") y Mike Bloomfield ("Marmalade"). El disco se inicia con "Never" con Bob Mosley cantando a lo Robert Plant en un estilo parecido al "Since I've Been Loving You", aunque el tema de los Led apareció dos años más tarde. Guitarras desenfrenadas y piano desbocado en "Boysenberry Jam", ambiente Costa Oeste. Con Al Kooper al piano en "Black Currant Jam" tenemos una buena "blues jam". "Marmalade" se sigue moviendo por los caminos del blues esta vez con Bloomfield en las teclas. El disco se cierra con "The Lake", desfase psicodélico total. En la edición en CD se incluyen tres temas mas. El primero "Grape Jam #2" es el más rockero. En los dos siguientes, "Grape Jam #9" y "Bags' O Groove", nos llevan por terrenos más jazzísticos incluida sección de viento en el último corte. 
J.C.Miñana



Temas
1 Never 00:00 
2 Boysenberry Jam 06:13 
3 Black Currant Jam 12:16 
4 Marmalade 19:26 
5 The Lake 33:30 

Spontaneous Studio Recordings, 1968
6 Grape Jam #2 37:34 
7 Grape Jam #9 46:55 
8 Bags' O Groove 56:05




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

Publicar un comentario