Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 6: Proud Peasant (USA)

Imagen
 USA siempre será el jazz afroamericano que es la base fundamental de la música moderna y también de sus extraordinarios compositores clásicos de principios-mediados siglo XX. La música clásica norteamericana tenía la ventaja del jazz y la espectacularidad rítmica. Léanse Aaron Copland, George Gershwin, Samuel Barber, George Antheil, Paul Creston, Leonard Bernstein, Walter Piston, Howard Hanson, Duke Ellington. y un larguísimo etc que aburrirá a la mayoría y pido disculpas. El país “de la libertad y oportunidades” y de “cantando bajo la lluvia” en la actualidad no pasa por su mejor momento precisamente. Los europeos tampoco y el resto del mundo casi mejor no hablar. Reconozco que a mi edad ya me resulta difícil separar lo que es el mundo del ocio y la cultura con la actual desastrosa situación histórica y política del planeta. De momento no podemos construir una nave de salvación que nos saque de este despropósito así que no queda otra que aislarse en islas imaginarias al margen de...

RUSH- Farewell To Frankfurt 1.979

RUSH es uno de mis grupos favoritos y por eso es el cuarto disco que comento de ellos en este foro, espero que me perdonéis pero no lo puedo evitar.



La banda editó en Octubre del 78 su sexto disco en estudio, "Hemispheres", tras varios meses de grabación. El disco se presentaba como una continuación del anterior, "A Farewell to Kings"(1.977), de hecho el primer tema "Hemispheres", era una continuación del "Cygnus X-1". La gira de presentación la iniciaron el 14 de Octubre del 78 en el Kingston Memorial de Ontario y la finalizaron en el 4 de Junio de 1.979 en el Pink Pop Festival de Holanda. En la gira tuvieron como teloneros a gente como Max Webster, Ambrosia, April Wine, Golden Earring, The Good Rats, Head East, Molly Hatchet, Pat Travers, Starz, Saxon, Wild Horses, UFO, Streetheart.



El disco fue grabado el 28 de Mayo de 1.979 en el Stadthalle - Offenbach , Alemania durante la gira del "Hemispheres". La grabación de casi dos horas y con un buen sonido nos presenta casi por completo los temas de su sexto disco, a excepción de "Circumstances", junto con éxitos de sus discos anteriores tales como "Xanadu", "Cygnus X-1", "Closer to the Heart", "Working Man", "Bastille Day", etc. Rush en plena forma en su mejor etapa según mi criterio.




Temas
00h00m00s - Disco 1
-------------------------
Anthem
A Passage to Bangkok
Bytor and the Snow Dog
Xanadu
Something for Nothing
The Trees
Cygnus X-1
Hemispheres
Closer to the Heart

-------------------------
01h09m39s - Disco 2
-------------------------
A Farewell to Kings
La Villa Strangiato
2112 (Overture)
Working Man
Bastille Day
In The Mood
Drum Solo/In The Mood Finale.

Formación
Geddy Lee: voz, bajo, etc
Alex Lifeson: guitarras, etc
Neil Peart: batería, percusión


Y como extra fotos del concierto





Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios