Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

Climax Blues Band – Shine On (1978/Warner)

 Para cuando los británicos Climax Blues Band editaron éste soleado "Shine On", varias etapas habían sido ya consumidas en su carrera.



 La primera como Climax Chicago Blues Band en 1969, cubriendo ése capitulo afín a John Mayall, Chicken Shack, Savoy Brown, Ten Years After y demás revitalización del blues británico. Acto seguido pasan al sello Harvest, y por consiguiente se embadurnan de una capa progresiva al estilo de Bloodwyn Pig, Colosseum o Juicy Lucy. A medida que entra la segunda mitad de los 70, centran su mirada en los USA y su apetitoso mercado. En 1977 se encierran en los Air London Studios con Pete Henderson (nada  menos),  tres de sus miembros originales. Colín Cooper (saxos,  voz solista), Peter Haycock (guitarras, voz solista) y Derek Holt  (bajo, teclados y voz). Completan formación con John Cuffley (batería) y Peter Filleul  (teclados). Ahora están en su tercera etapa como aspirantes británicos a un trozo del queso californiano. Y en plena forma para conseguirlo. Que en las fotos interiores salga un miembro del grupo con una camiseta del "Rumours" de Fleetwood Mac, en plena gira americana de la Climax, no es nada casual.



"Makin Love" circula por las soleadas carreteras de Sausalito como unos Player o Pablo Cruise del momento. El cuidado vocal es extremo, y la guitarra de Haycock rezuma sol de San Francisco. Colín Cooper le pasa el micro solista a su guitarra para "Mistress Moonshine", una delicia de venenoso Rhodes que embauca oídos  con ganas de juerga playera.  Doobie Brothers de Oxford Street. Y ésa southern guitar que picaria la misma moral de Les Dudek. Puro soft rock de escuela culinaria Larry Carlton/Steely Dan traerá "When Talking is too much Trouble". Con un dueto matador de saxo-Rhodes cubriendo las acolchadas corales lideradas ahora por Haycock. La única versión pertenece a Tony Joe White, "The Gospel Singer", donde reclutan a una coral femenina difícil de superar: Madeline Bell, Liza Strike, Helen Chapelle y Joy Yates. Roots swamp rock de bebedores de té. 



Abren la segunda cara con leve sabor funk, quizá con Crusaders en mente, en "Watcha Feel" (6'28). La producción hipnotiza. Pete Henderson sabía cómo manejar los controles analógicos. Nada que ver con los tarugos digitales actuales. El tema termina con una magia similar a los mejores Mark-Almond, y con eso lo digo todo. El insustituible Derek Holt deja por un momento su preciado bajo en "Teardrops", para cantar solista y acariciar Rhodes/Hammond. El resultado grupal se acerca a la mecedora Eagles sin problema. Mientras que "Like a Movie" se equipara en estilo a Dave Mason o la Pure  Prairie League. La final "Champagne  & Rock'n'Roll" podría ser la Atlanta Rhythm Section por ésas mismas fechas.



Fue éste un completo muestrario de rock americano de esos días. Perfecto para emisoras amenizantes en cubrir kilómetros  en enormes carros de insaciable carburante. Si ésta es tu onda investiga,  porque la Climax no se conformó con "Shine On". Podían con ello con tanta solvencia como los nativos.

J.J. IGLESIAS 


 
Temas
1. Makin' Love                                                     0:00
2. Mistress Moonshine                                     3:57
3. When Talking Is Too Much Trouble            9:15
4. The Gospel Singer                                        12:51
5. Whatcha Feel                                                 18:32
6. Teardrops                                                        24:55
7. Like A Movie                                                  29:06
8. Champagne & Rock 'N Roll                              33:16  

 

Comentarios