Entrada destacada

Esqueixada Sniff – Ocells (1979/ Edigsa)

Imagen
 Barcelona 1975. La de las húmedas Ramblas llenas de puestos con flores y cardelinas enjauladas,  kioscos con prensa internacional y turismo. La del Barrio Chino. No el Raval. La del rock laietá y sus esforzados artistas aperturistas sobreviviendo. Josep M. París pasa las noches en La Enagua en fervientes jams con otros ex-Maquina! como Enric Herrera. Miquel Farrero admira a Paris y no se pierde ni una de ésas noches locas. Canaletas es su grupo, de poca vida. Pero invita al local a su héroe y acaban forjando una buena amistad. De ahí saldrá Esqueixada Sniff, que comienza a rodar por aquel 1975 lleno de ilusión, cerca de la Rambla, precisamente. Por entonces le va a salir sana competencia a Zeleste, con la sala Magic. Y los Sniff van a ser residentes, desarrollando repertorio, técnica,  improvisación y conexión mental entre sus miembros. Entra Riqui Sabates  y también su hermano Jordi durante un tiempo. Putas milis traen inevitables cambios de personal. Hasta que a comienzos del 79 sal

Ronnie Baker Brooks – The Torch (2006)

 Nuestro protagonista de hoy es hijo del afamado "blues man" de Lousiana, Lonnie Brooks. Con esos genes y su  idiosincrasia tenemos asegurado un producto sonoro de calidad.


Rodney Dion Baker nace en 1967 en Chicago. Aunque su primer instrumento es el bajo pronto se da cuenta que su verdadera vocación es la guitarra. En 1986 entra a formar parte de la banda de su padre y participa en el álbum "Live from Chicago: Bayou Lightning Strikes". Su debut discográfico se produce en 1998, "Golddigger", producido por Janet Jackson. Su segundo trabajo lo edita tres años más tarde, "Take Me Witcha". En 2006 publica "The Torch" con las colaboraciones de  Lonnie Brooks, Eddy Clearwater , Jimmy Johnson , Willie Kent y Al Kapone. Su último trabajo hasta la fecha se titula "Times Have Changed" (2017). Rodney ha colaborado con  Elvin Bishop, Legendary Rhythm & Blues Review, Billy Branch, Big Head Todd y  Eddy Clearwater.


"The Torch" representa el tercer trabajo en la discografía de Ronnie Baker Brooks. Producido por  Jellybean Johnson, batería del grupo "The Time" y reconocido por su colaboración con Janet Jackson y Prince. Le acompañan en esta grabación: Carlton Armstrong (bajo), Maurice Taylor (batería) y Darryl Coutts (teclados). Un total de diecisiete temas componen la grabación, casi nada, dan buena muestra de las virtudes de Ronnie moviéndose por diversos estilos teniendo como hilo conductor el blues, Como temas destacados el clásico "Born In Chicago", La balada "Love Again" al estilo Jeff Beck. "Hafl" onda James Brown. Exquisito el tema "Be a Good Man", soul que nos recordará a Otis Redding. La rapera "If It Don't Make Dollars,Then It Don't Make Sense" con toque a lo Living Colour y su guitarrista  Vernon Reid. La rockera "Can't You See", donde el espíritu de Chuck Berry está presente. "The Torch of the Blues" con la participación de Lonnie Brooks, Eddy "The Chief" Clearwater, Jimmy Johnson y Willie Kent. En "Love Me Baby" también colabora  Jellybean Johnson. En definitiva mucho material para analizarlo de una sola tacada.
J.C.Miñana

 

Comentarios