Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
MAGMA - Félicité Thösz (2012)…y final
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Si el anterior disco de Magma era un viaje a la oscuridad y la muerte, su último disco en estudio hasta la fecha, va a ser un canto a la vida y a la luz. Mundos contrapuestos que representan ambos extremos del zeuhl como forma musical. Vander deja pasar mucho tiempo en el nuevo siglo entre cada entrega. La siguiente, según parece, está prevista para este año o al siguiente. Nunca se sabe y el camino a tomar siempre es imprevisible y proclive a la expectación.
Bien es cierto que entre 2014 y 2015 grabaron en estudio dos EP´s: una re-visitación de “Rïah Sahïltaahk” de 24 mtos del segundo álbum y una extraña pieza de 20 llamada “Slag Tanz”. En lo que a mí respecta casi podría decir que “Félicité Thösz” con sus escasos 32 mtos entraría en esa categoría, pero por todos es considerado el último álbum de Magma y en consecuencia así lo trataremos.
Este disco está próximo a K.A en cuanto a finura y sentido melódico y también puede recordarnos a los entusiastas ritmos de “Wurdah Ïtah”. En realidad, es una suite dividida en diez cortos temas enlazados de 28 mtos y una especie de epílogo separado de 4. La instrumentación es más reducida siendo el piano el protagonista, aunque las voces en su conjunto suenan como una pieza sinfónica con la épica habitual que les caracteriza. El bajo y la batería empujan con un swing irresistible y las melodías son verdaderamente hermosas y adictivas. Incluso escuchamos esta vez cantar en francés algunos fragmentos próximos en estilo y forma a las delicias ravelianas de “Mi Madre la Oca” (una de las piezas de música más maravillosas que se han compuesto nunca). Los fans “duros” del zeuhl pueden encontrar este demasiado dulce, lo admito, pero se acerca mucho más a mis preferencias musicales que otras alabadas pesadillas magmáticas.
La canción nº 5 “Tëha” es una cosa deliciosa que sencillamente te hace sentir felicidad en un mundo imaginario imposible e incompatible con la miserable raza humana. Todo podría ser tan distinto si no fuésemos tan estúpidos y tan hijos de puta…ahhhh!!. Me cabrea este maldito mundo. “Félicité Thösz” es un verdadero regalo para los oídos y para la gente sana, equilibrada y tranquila. Los malos abstenerse…jejeje!!!. Se hace muy corto, como un orgasmo o una tapita de angulas con una copa de reserva añejo. También se dice que lo bueno si breve es dos veces bueno.
Este disco es una pequeña obra maestra, una joya delicada y alegre no apta para manazas ni salvajes ni psicópatas variados. Aunque al refinado de Hannibal Lecter le encantaría…jajaja!!!. Bromas aparte no os perdáis este disco. Llegando al final de esta aventura musical tan exclusiva como es la música de Magma, no puedo dejar de recomendar su legado remasterizado como son las cajas “Studio Zünd” y “Köhnzert Zünd” o la impresionante serie de 5 volúmenes de DVD´s “Mythes et Legendes” en vivo, que van de 2006 a 2013, así como los posteriores lanzamientos de conciertos de todas las épocas de su propio sello Seventh que no tienen desperdicio.
Magma no es una banda más. Es música para la historia.
La próxima semana cambiaremos completamente de registro y nos meteremos en la única banda de neo-prog británica que a través de los años y a mi parecer ha conseguido un respeto y culto: IQ
Alberto Torró
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario