Entrada destacada

LIMELIGHT - Limelight (Future Earth, 1980)

Imagen
 Puede que éste único disco de Limelight esté en mi Top 5 de favoritos dentro de las rarezas de la NWOBHM. Pero, pertenecían a ese movimiento? Claramente, no. Estamos hablando del grupo más temprano en comenzar actividad, dentro del gremio chatarrero. Nada menos que en 1967 comenzaron los hermanos Scrimshaw a tocar con su banda. Mike era la voz solista, bajo, ocasional guitarra, teclados y pedales Taurus. Glenn el guitarra solista, mellotron y coros. En 1972 se autoeditan  un single,  cerrando el trío John Dakin. Y ese mismo año Deram, (filial progresiva de Decca), les edita otro 45, "Take  a Look Around" / "Run". Con lo que podemos concluir que navegaban aguas progresivas. Llegan a hacer una gira por Australia, además de tocar intensamente por su área de Mansfield y toda UK. Pero no pasa nada. La competencia es bestial, y hay overbooking de buenas bandas prog. Así que llegados a ese punto,  y viendo un nuevo acontecer con lo de la NWOBHM, editan en el micro-sello (

Band Of Light ‎– Total Union 1973

Band Of Light,  banda australiana con una carrera que abarcó desde el 72 al 74. Phil Key (voz, guitarra) fue su fundador junto a su amigo Peter Roberts (bajo). El resto de integrantes eran  Norm Roue (guitarra slide) y Tony Buettel (batería). Roberts aguanto tres shows y fue sustituido por Ian Rilen.


A comienzos de 1973 firman contrato por la discográfica WEA editando en Julio su primer single, "Destiny Song", llegando al puesto 18 del Top nacional. En agosto llegó su primer larga duración, "Total Unión", alcanzando el puesto 13.  Ese mismo año participan de forma destacada en el  Festival de Música de Sunbury. En el 74 editan su segundo LP, "The Archer", y a finales de año Phil disuelve la banda.

Norm Roue se unió a Buffalo. Ian Rilen paso por Blackfeather y fue miembro fundador de Rose Tattoo. Phil Key dejó la música.


Band Of Light nos ofrecen seis temas de rock blues con alguna pequeña pincelada funk. Podríamos decir que su estilo gira entre una mezcla de Free - ZZ Top salvando las distancias. La voz de Phil Key me recuerda, no sé muy bien porqué, a la de  Phil Mogg. Numerosos riffs machacones de guitarra a cargo de Norm Roue, con "guitar slide" por un tubo. En la reedición en CD se incluye su primer single "The Destiny Song"/"Over "B", dos temas de un EP,"Moonstruck"/"The Cat", y un tema en directo. "Messin' With The Kid", grabado en el Festival de Sunsbury del 73.
J.C. Miñana



Temas

1 My First Home 8:05
2 Free Them From Hunger 5:47
3 Spaces Of Time 5:40
4 If 5:40
5 Earthbound Blues 5:44
6 The Four Horsemen Of The Apocalypse 5:36
Bonus Tracks: Singles & Live, 1973
7 The Destiny Song 3:14
8 Over "B" 4:42
9 Moonstruck 3:50
10 Messin' With The Kid (Live at Sunbury)





Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios