Entrada destacada

Kai Strauss & The Electric Blues All Stars – Live In Concert (2019)

Imagen
 Kai Strauss ha ganado en varias ocasiones el German Blues Award. A lo largo de su carrera ha colaborado en las grabaciones de  músicos de la talla de  Jimmy Johnson, Mike Wheeler y Lurrie Bell, entre otros muchos. Kai Strauss nace en 1970 en  Lengerich, Westfalia , Alemania, aunque su infancia se desarrolla en  Osnabrück, una ciudad de Baja Sajonia. Se aficiona a la música escuchando la colección de vinilos de su padre. En la década de los noventa forma los  Bluecasters junto al armonicista  Memo Gonzalez. En 2010 comienza a actuar bajo la denominación de Kai Strauss Blues Band. Cuatro años más tarde edita su primer disco, " Electric Blues". Su discografía contiene algo más de media docena de grabaciones. Su último trabajo, hasta la fecha, se titula "Wailin' In Vienna" (2024). Live In Concert se grabó  durante la gira alemana de 2018 de  Kai Strauss & The Electric Blues All Stars. El grupo base de Kai lo formaban: Kai Strauss (...

HUMPHREY AND THE FARMERS - Doin' The Farmer Thing (2016 / HOTSAK) (Rockliquias Bandas)

Me despierto con una buena resaca, la cerveza es lo que tiene. La noche ha sido movida. Como en una novela de Dashiell Hammett, encuentro en el bolsillo del abrigo un cd precintado. Ni idea. Lo abro y veo las fotos interiores. Ahí el cerebro reacciona. Estuve con el amigo Guillermo Garralaga, guitarra y líder de Humphrey and the Farmers. Un tío que vive y respira blues. No creo que encuentres un apasionado del género más grande por éstas inhóspitas tierras aragonesas. Todo un musicólogo  de la materia.
No sabía de su combo, y me puso al día. 


Formados por el 2014, llevan dando caña en una apretada agenda de actuaciones por toda España e incluso Holanda. El resto son Diego Hervalejo (piano, Hammond), Ernesto Larcher (bajo y contrabajo) e Israel Tubilleja (batería). Pero la cosa es flexible según la coyuntura. Pudiendo actuar en diferentes formatos, con sección de viento, órgano - trío,  cuarteto y voz.....que puede variar el repertorio según el line-up del momento: Chicago Blues, West Coast Blues, New Orleans, Contemporáneo Blues, Blues Jazz 50s.....Incluyendo sabrosas especias al condimento con Funk, Groove o Jazz. Han abierto conciertos para John Nemeth y Boo Boo Davis, entre otros. Y en el 2016 aparece "Doin' The Farmer Thing", coqueto debut lleno de todos los sabores reseñados. En él cuentan con variados invitados, destacando una sección de viento (trombón,  saxos alto y tenor), que les da alas necesarias para expresarse con más riqueza de matices.


La cosa comienza caliente con "Phone Drivin'", tema de "Humphrey" Garralaga que aquí canta Jamie Ricketts, además de aportar guitarra solista. Es un fogoso entrante que te lleva directamente a The Fabulous Thunderbirds, por el cachondeo y alegría que transmite. La sensación de banda compacta veterana es instantánea,  a pesar de su edad y poco tiempo formados. "Big Boy", de Bill Jennings, es un instrumental a la New Orleans que rebosa chilli sonoro. Los vientos caldean a fuego lento, con jazzy orientación y tremendo feeling,  brother.

"Blues for Boo Boo", de Kirk Fletcher, es otro espectacular instrumental a la Grant Green o Jack McDuff, con el Hammond destacando en su intervención en complicidad con una atenta guitarra y ritmos desatados. Irresistible.


"Hi Heel Sneakers", de Tommy Tucker,  nos lleva de nuevo al New Orleans Blues, con la voz del trombonista Josemi Casanova. Otra explosión de Blues Jazz viejuno y eufórico,  que en directo tiene que hacer estragos. Excelente en cada una de sus intervenciones Guillermo "Garralarga" (que si hubo un "Manolenta", porqué no?....). Con el toque "académico" de un Albert King  o T. Bone Walker, y la subliminal caña rockera de Jimmie Vaughan o Ronnie Earl. 

A continuación vienen dos "derechazos" procedentes del gran Booker T. Jones : "Hip Hug Her" y el obligado "Green Onions". El primero es un horno de ritmos, con el sello Blue Funk de gente afín a Blue Note : Lou Donaldson, Blue Mitchell, Ronnie Foster o Bobby Hutcherson. El segundo, es un clásico incontestable que marcó una época en la música. Aquí está tocado con ganas, devorando Groove como un enloquecido "comecocos". Gula pecadora que arrasa. 

"Pink Gong Blues" es propiedad del teclista, una especie de calipso con aires "Niu Orlins". Que juega con ritmos chicken, el saxo de Eduardo Pons y como no, el órgano en cuasi psicodelia jazzistica a la Jimmy Smith.

Imagino que "Wait on Time" es una versión de The Fabulous Thunderbirds, porque es autoría de Kim Wilson. Aquí es Alberto Ranz el encargado de guitarras rítmica y solista. Otra andanada de rhythm'n'blues sobrado, con categoría de maestros. Finalmente otro instrumental vip de buen Blues-Funk con "Meanstreak", de Ansón Funderburgh, en el que sobran las palabras.


Completando un disco que Alligator Records hubieran editado gustosos. Y es que Humphrey and the Farmers llevan el blues de todos los palos en vena. En realidad, tienen mucho que ver con la raíz. Porque si Chicago es "la ciudad del viento".......imaginaos Zaragoza!!!
J.J. IGLESIAS





Contacto:




P.D. III: Cualquier banda que esté interesada en aparecer en  esta sección puede ponerse en contacto con nosotros  : rockliquias@hotmail.com

Imprescindible realizar una música con referencias al rock de los 70


Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                    
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios