Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas. Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición, producción) y Claudio Dantas (batería, percusión, cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Kahvas Jute – Wide Open 1971
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Kahvas fue un grupo australiano que tuvo en sus filas al bajista Bob Daisley, famoso por formar parte de grupos de la talla de Chicken Shack , Mungo Jerry , Widowmaker , Rainbow , The Blizzard of Ozz, The Ozzy Osbourne Band , Uriah Heep y The Gary Moore Band, entre otros. Menuda trayectoria.
Kahvas Jute se formó en 1970 con Bob Daisley (bajo), Tim Gaze (guitarra), Dannie Davidson (batería) y Dennis Wilson (guitarra, voz). Firman con el sello Festival Records y debutan en enero de 1971 con su primer disco, "Wide Open". Tim Gaze decide abandonar la formación quedándose reducida a un trío. El siguiente en abandonar el barco sería Bob Dasley quién entraría a formar parte de Chicken Shack. Cambios continuos en la formación originan el cambio de nombre, "Chariot". Posteriormente se reunieron en diversas ocasiones, la última en 2005 quedando inmortalizada en el CD/DVD, "Then Again: Live at The Basement".
La grabación consta de nueve temas donde podemos encontrar sonidos psicodélicos, "Free", "Up there" que gran riff de guitarra, "Vikings" o incluso "Steps of Time". Temas tranquilos con buenas voces e instrumentación con solos justos y medidos. La otra cara de la moneda la encontramos en composiciones como "Odyssey", "She's So Hard To Shake" y por supuesto el tema más destacado, "Parade of Fols", donde los sonidos se vuelven más hard rock en la onda de Cream. A buen seguro que Jack Bruce se hubiera sentido como pez en el agua en esta formación. El disco esta muy valorado por los coleccionista llegando a pagar hasta 1.000 dolares. En una edición posterior se adicionaron seis temas en directo incluyendo el Politician de los Cream.
J.C. Miñana
Temas
A1 Free 5:12
A2 Odyssey 4:01
A3 Up There 2:50
A4 She's So Hard To Shake 4:19
A5 Vikings 4:32
B1 Steps Of Time 3:20
B2 23 4:32
B3 Ascend 3:10
B4 Parade Of Fools 9:06
Temas
1 Politician 6:24
2 She's So Hard To Shake 4:20
3 Ascend 3:30
4 Parade Of Fools 10:49
5 I Can't Stop 4:32
6 Free 5:38
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario