Entrada destacada

ANTARES - Sea of tranquillity (1979)

Imagen
 Estamos ante uno de esos casos que suceden en condiciones desfavorables y que desembocan en un final rápido e indoloro. A estos chicos se les ocurrió publicar su primer trabajo en un año horrible para el progresivo, pero si a eso le sumamos que no destaca por originalidad, o un nivel de calidad que pueda sacarlo de la mediocridad, y llamar la atención de algún medio capaz de darle una merecida difusión, el resultado suele ser un ingreso en el mercado que pasa absolutamente inadvertido. En aquel momento la atención se había desviado a las nuevas tendencias que surgían del hartazgo juvenil, precisamente contra toda la corriente anterior. El panorama estaba saturado de progresivo setentero y lo que abanderaba ANTARES no era sino más de lo mismo. Además su fabricación fue de pocas copias, con lo que su aparición y divulgación en las tiendas tuvo que ser meramente anecdótica, quedando como un producto que con los años, se ha ido convirtiendo en una especie extraña deseada por los colec...

SENSATIONS' FIX - Fragments of Light (1974 / POLYDOR)

Aunque pertenecientes al rico panorama progresivo italiano, Sensations' Fix debía mucho más al kosmische alemán que estaba cociéndose por esos días. 


Fue la idea de un espíritu inquieto llamado Franco Falsini (guitarras, devices, electronics). Un músico cuya actividad ya venía de los 60. En 1966 tenía el power trío Noi Tre. De allí pasó a Inglaterra, montando Flying con Dave Anderson (luego en Amón Duul II y Hawkwind). Y se traslada a Virginia , país de la coca y la cola, donde se monta un primigenio home-studio en el sótano con un modular Moog y un 4 pistas. Vuelve a casa para la nueva década y funda Sensations' Fix junto a Richard Ursillo (bajo, ex Campo Di Marte) y el norteamericano  Keith Edwards (batería). En 1974 Polydor les ofrece un contrato, y será en ese año cuando salgan sus dos obras más aclamadas. "Fragments of Light" y "Portable Madness". Si bien ya habían grabado un homónimo debut promocional.

Los minutajes no se pierden en excesos ni exagerados desarrollos. Ya lo dice el título.  Son fragmentos, esbozos que convenientemente improvisados en directo, pueden dar de sí todo lo que la imaginación de los músicos quiera.

El tema-título lleva una agradable intro acústica con un superpuesto mini moog de bonitos dibujos melódicos. Demostrando buen gusto en su continuación a la guitarra adornada de wah wah. AshRa haría cosas similares unos años después. "Nuclear War in Your Brain" es un gótico tema berlinés de mística profunda ordenada por teclados y órgano. Los Tangerine Dream de "Alpha Centaury"  o "Atem" serían una apropiada comparación. 

"Music in Painting in the Air" es dominada por guitarras, siendo el sólo muy del estilo de Edgar Froese. Mientras que en "Windopax and the Stone Sender", Falsini toma prestadas técnicas de Manuel Gottsching. Otra gran influencia en Sensations' Fix son los franceses Heldon. En "Spacer Energy Age" pueden intuirse, además de que introducen partes cantadas que me recuerdan a Tim Blake. La corta "Mafalac" es un ensayo planante de sintetizadores. El corte más extenso es "Space Closure" (6'29), un juego melódico  de moog/batería que tendría cabida en las obras de Harald Grosskopf, perfectamente.

"Music Without Gravity" se acerca a las experiencias de Fripp / Eno,  en complicidad de cuerdas y teclas. "Do You Love Me?" entra en el Art Rock con voz y casi medidas pop. "Life Beyond the Darkness" vuelve al redil krautie por senderos similares a Harmonia o La Dusseldorf. "Telephatic Children" es un ejercicio de símiles con Achim Reichel, con bonitas pinceladas de guitarra sobre fondo de sintetizador. Y aquí finaliza éste entretenido álbum.  


Seis más lo secundan en los 70, sin contar otra aventura americana en ésa misma década marcada por el.....hard rock (!!!???). Se podría decir que eran Sensations' Fix pero pasados a ese género como Sheriff, con un único álbum a su nombre. En el 79 ponen fin a la banda experimental. Desde el 2000 asistimos a la clásica reunión de Sensations'Fix, con algunos cd live editados. Del 74 al 77 tenemos lo que es la época recomendada para entrar en materia con éstos italianos de alma alemana. Y "Fragments of Light" es un colorista catálogo de todo lo que se estaba haciendo a niveles cosmic kraut por esas fechas. Amenizado en pequeñas píldoras alucinógenas de muy agradable sabor.
J.J. IGLESIAS


Temas
00:00 Fragments of light
03:28 Nuclear war in your brain
07:09 Music in painting in the air
11:28 Windopax and the stone sender
14:00 Spacer energy age 
17:52 Metafel + Mefalac
19:27 Space closure
25:56 Music without gravity
28:06 Do you love me?
31:01 Life beyond the darkness
34:45 Telepathic children






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en





que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios