En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Chicago Transit Authority - Fillmore West 1969
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Chicago Transit Authority, es posible que esta denominación no os llame la atención pero si os digo que corresponde a la banda Chicago la cosa cambia. Esta agrupación no sólo cambio su nombre, su música poco a poco fue evolucionando hacia un sector cada vez más comercial. Hoy los recordaremos en una de sus mejores épocas.
La banda comenzó llamándose "The Big Thing", cambiaron de nombre, "Chicago Transit Authority", cuando se trasladaron a Los Ángeles en junio del 68 y firmaron por la Columbia Records. Eran habituales sus actuaciones en el Whiskey a Go Go y abrieron sendos conciertos para Janis Joplin y Jimi Hendrix. En 1969 editan su primer disco, "Chicago Transit Authority", un doble disco que llegó al puesto 17 en el Billboard 200. Por problemas legales con la operadora de transporte público de Chicago (CTA), tuvieron que acortar su nombre. A partir de ese momento serían Chicago. Una dilatada carrera llena de éxitos.
La grabación nos presenta la actuación de Chicago (Chicago Transit Authority), en el Fillmore West el 17 de Agosto de 1969. Esa noche también actuaron The Youngbloods y Colosseum. El "setlist está compuesto por temas de su primer disco editado a principios de ese año (Does Anybody Really Know What Time It Is?, Poem 58, Someday, Questions 67 & 68, Beginnings, Questions 67 & 68, Introduction, Listen, I’m A Man, South California Purples, Liberation) y un adelanto de su segundo disco, "Chicago", con su éxito "25 Or 6 To 4". En cuanto a su música nos encontramos con psicodelia cargada de experimentación y buenos desarrollos instrumentales con una poderosa sección de viento y un guitarrista , Terry Kath, que se sale. Recordemos que incluso Hendrix quedó impresionado con la capacidad guitarrera de Terry. Sonido aceptable aunque algunos temas aparezcan cortados.
J.C. Miñana
Temas
CD1
01. Poem 58 (10:37)
02. Freeform Intro (00:48)
03. Does Anybody Really Know What Time It Is? (3:25)
04. It Better End Soon (9:01)
05. Someday (cuts) (2:38)
06. Questions 67 & 68 (5:17)
07. 25 Or 6 To 4 (7:16)
08. Beginnings (original version with dropout) (6:19)
09. Questions 67 & 68 (original version with dropout) (5:13)
10. The Road (original version with dropout) (3:19)
CD2
01. Introduction (7:49)
02. Listen (4:43)
03. The Road (3:15)
04. I’m A Man (6:25)
05. South California Purples (6:10)
06. Beginnings (6:15)
07. Liberation (16:57)
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Tremenda banda,ademas de psicodelia tiene ramalazos de rock progresivo
ResponderEliminar