Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas. Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición, producción) y Claudio Dantas (batería, percusión, cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
VAN HALEN - Golden West Ballroom 1.976 Deluxe
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Después de más de cuarenta años de carrera musical, Van Halen ha editado su primer disco en directo con su cantante original David Lee Roth. Creo que deberíamos recordar sus orígenes.
El origen de la banda se remonta a 1.972 cuando los hermanos Van Halen deciden fichar a David Lee Roth para su grupo Mammoth, posteriormente entraría el bajista Michael Anthony. Por problemas legales tienen que cambiar el nombre de la banda y se deciden por "Van Halen". El grupo se hace muy popular en los clubes de Los Ángeles ( Whisky a Go Go, Sunset Strip, etc) tocando versiones de otras bandas (Aerosmith, Kiss, Bad Company, etc). En una de esas actuaciones Gene Simmons (Kiss) queda impresionado y decide patrocinarles una demo para intentar convencer a su discográfica para la grabación de un disco. La compañía rechazó al grupo. En el 77 Mo Ostin y Ted Templeman de la Warner Bros, ven al grupo en un concierto y deciden ficharlos. Las sesiones de grabación de su primer disco, "Van Halen", comenzarían ese mismo año y en el 78 verían la luz. A partir de ese mismo momento se forjaría la leyenda que todos conocemos.
El primer disco de la grabación corresponde a la actuación de Van Halen en el Golden West Ballroom el 9 de mayo de 1.976, actuaron como teloneros de UFO. Podemos escuchar versiones de temas como "Last Child" (Aerosmith) con algunos problemas técnicos de Eddie Van Halen, "Tush" (ZZ Top), "The Rover" (Led Zeppelin) y "The Fool and Me" (Robin Tower). También encontramos clásicos del grupo "On Fire", "Ice Cream Man", "Eruption" o "Somebody get me a Doctor". Y algunos temas inéditos "Oceanside" o "She's the woman". Este primer volumen se completa con una entrevista a David Lee Roth en la radio.
El segundo volumen contiene siete temas más de la actuación en el Golden West, pero con un peor sonido y todos ellos versiones: "Rock and Roll All night" (Kiss), "Beer Drinkers & Hell Raisers" (ZZ Top), "Summertime Blues" (Eddie Cochram), "Sweet Emotion" (Aerosmith), "Live For The Music" (Bad Company), "Hots On For Nowhere" (Led Zeppelin) y "La Grange" (ZZ Top). También tenemos una nueva entrevista al cantante. En definitiva un documento sonoro imprescindible para cualquier fan de Van Halen.
Disco 1
Temas (Video)
01. On Fire
02. I'm The One
03. Last Child
04. Tush
05. The Rover
06. Let's Get Rockin'
07. Ice Cream Man
08. Last Night
09. Eruption
10. We Die Bold
11. Somebody Get Me A Doctor
12. Babe Don't Leave Me Alone
13. Oceanside
14. She's The Woman
KROQ Intro
Rodney Bingenheimer Interview Intro
DLR Interview w/Rodney Bingenheimer
Runnin' With The Devil
Temas
00:00 Summertime Blues (Eddie Cochran cover)
05:51 Live For The Music (Bad Company cover)
09:30 Hots on For Nowhere (Led Zeppelin cover)
14:07 La Grange (ZZ Top cover)
Formación
Edward Van Halen: guitarra
David Lee Roth: voz
M;chael Anthony: bajo
Alex Van Halen: batería
y de propina
Van Halen - Complete Zero
Los temas del 2 al 11 corresponden a la demo que financió Gene Simmons en 1.976. Del 12 al 24 del primer disco y del uno al doce del segundo corresponden a la demo producida por Ted Templeman y Mo Ostin para la Warner Bros en 1.977. Del 13 al 16 del segundo disco son tomas alternativas.
Temas
Disco 1
1. Intro 0:12
2. On Fire 3:35
3. Woman In Love 3:23
4. House Of Pain 3:33
5. Runnin' With the Devil 3:22
6. She's the Woman 2:51
7. Let's Get Rockin' 3:00
8. Big Trouble 3:32
9. Somebody Get Me a Doctor 3:01
10. Babe, Don't Leave Me Alone 2:52
11. Put Out the Lights 3:34
12. Let's Get Rockin' 3:11
13. We Die Bold 3:05
14. Voodoo Queen 3:41
15. Little Dreamer 3:12
16. House Of Pain 3:31
17. Runnin' With The Devil 3:24
18. On Fire 4:03
19. Babe Don't Leave Me Alone 3:05
20. Bring On The Girls 3:49
21. Young & Wild 2:35
22. Last Night 3:30
23. Light In The Sky 4:39
24. Get The Show On The Road 2:59
Disco 2
1. D.O.A. 3:59
2. Somebody Get Me A Doctor 4:01
3. Show Your Love 4:08
4. She's The Woman 3:05
5. Put Out The Lights 3:41
6. Big Trouble 3:42
7. I Wanna Be Your Lover 3:02
8. Feel Your Love Tonight 3:59
9. In A Simple Rhyme 4:44
10. Piece Of Mind 3:56
11. You Really Got Me 2:43
12. Happy Trails 1:10
13. Ain't Talkin' 'Bout Love 4:04
14. House Of Pain 3:34
15. Runnin' With The Devil 3:21
16. On Fire 2:57
Nota: si os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.
Gracias! Descargando. Saludos desde Nezahualcóyotl, México.
ResponderEliminar