Entrada destacada

Ardo Dombec – Ardo Dombec (1972)

Imagen
 Olvídate del krautrock galáctico, los sintetizadores voladores y las odiseas en LSD. Esto no es Tangerine Dream, esto es una pelea de borrachos en una cervecería de Hamburgo con saxofón afilado y batería que suena como si patearan un motor diésel.  Ardo Dombec no hace música para flotar: hace música para tropezarte con un adoquín, abrirte la ceja, y que el ritmo siga sangrando por ti. Su único disco es una anomalía: demasiado sucio para los puristas del jazz, demasiado técnico para los salvajes del garage, y demasiado alemán como para importarle todo lo anterior. Suena como si Zappa se hubiese cruzado con Can en un taller mecánico y hubieran grabado con resaca. Guitarras que escupen aceite, saxos con mala intención, y una batería que parece haber aprendido a tocar en medio de una huelga de transportistas. Cada tema es una curva cerrada en una carretera sin señalización, con humo negro saliendo del capó y un loco gritando indicaciones desde el asiento trasero. No es bonito. No...

GRANNIE - Grannie

La copia original de este disco, solo se prensaron 99,  esta considerada por la revista "Record Collector" como uno de los cien discos más caros, han llegado a pagarse 850 libras.



Esta banda británica fue formada por el guitarrista Phil Newton a finales de los sesenta. Poco se sabe de su historia, de forma privada consiguieron grabar un disco en 1.971 y se desvanecieron sin más.



 Esta grabación esta considerada como la  joya perdida de la escena del progresivo británico, La banda se mueve por ambientes progresivos cargados de buenas instrumentaciones de guitarra que muchas veces nos recuerdan a los Wishbone Ash, lo podemos comprobar claramente en "Romany of Return" o en "Saga of the Sad Jester". La labor de su guitarrista, Phil Newton, es excepcional. El tema acústico lo tenemos en "Dawn". Muy destacable es la joya con la que cierran el disco, "Coloured Armagedon", donde el grupo se refuerza con el teclista  John Stevenson.




Temas
1 - Leaving 06:32
2 - Romany Refrain 04:07
3 - Tomorrow Today 07:08
4 - Saga Of The Sad Jester 04:32
5 - Dawn 05:07
6 - Coloured Armageddon 09:25

Formación
Dave Holland: bajo, voz
Johnny Clark: batería
Jan Chandler: flauta, voz
 Phil Newton: guitarra, voz
Producer – Dave Richardson

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Muy interesante... descargandolo... Gracias amigo.

    ResponderEliminar
  2. Excelente banda ! Totalmente desconocida para mí, pero realmente estoy de acuerdo con lo que publican en su artículo, es una verdadera joya pérdida del progresivo .....muchas felicidades por su página !

    ResponderEliminar

Publicar un comentario