Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 6: Proud Peasant (USA)

Imagen
 USA siempre será el jazz afroamericano que es la base fundamental de la música moderna y también de sus extraordinarios compositores clásicos de principios-mediados siglo XX. La música clásica norteamericana tenía la ventaja del jazz y la espectacularidad rítmica. Léanse Aaron Copland, George Gershwin, Samuel Barber, George Antheil, Paul Creston, Leonard Bernstein, Walter Piston, Howard Hanson, Duke Ellington. y un larguísimo etc que aburrirá a la mayoría y pido disculpas. El país “de la libertad y oportunidades” y de “cantando bajo la lluvia” en la actualidad no pasa por su mejor momento precisamente. Los europeos tampoco y el resto del mundo casi mejor no hablar. Reconozco que a mi edad ya me resulta difícil separar lo que es el mundo del ocio y la cultura con la actual desastrosa situación histórica y política del planeta. De momento no podemos construir una nave de salvación que nos saque de este despropósito así que no queda otra que aislarse en islas imaginarias al margen de...

JOHN THE REVELATOR - Wild Blues

John The Revelator toma su nombre de un viejo blues de mismo nombre y que fue popularizado por "bluesman" de la talla de Son HouseBlind Willie Johnson, etc.



El bajista holandés, Tom Huissen, estuvo en Londres a mediados de los 60 en plena explosión de los grupos de blues blancos. Allí conoció a Peter Green  y de regreso a su país formó el grupo. En 1.970 la banda gana el prestigioso concurso de Loosdrecht Jazz e inmediatamente son fichados por Phonogram para grabar un disco, "Wild Blues". En el 71 volvieron a entrar en el estudio pero estas grabaciones no fueron editadas.



 A pesar que el disco fue grabado en dos días  rezuma calidad y buen gusto por el blues.  La grabación comienza con "John The Revelator", un blues tradicional cantado a capela. A lo largo del Lp tenemos versiones de temas de grandes del blues, "I can´t stop loving you", "Talk to me , Baby",y "Beeding Heart" de Elmore James, "Worried Dreams" de B.B. King, "Personnal Manager" de Albert King, etc. Las composiciones propias, "Wild Blues", "No Woman" o "Charlie`s Drive-in", también están a la altura. En definitiva un gran disco para los amantes del blues.




Temas
01. John The Revelator (Traditional) 00:00
02. I Can't Stop Lovin' You (James) 00:46
03. Worried Dreams (King) 03:46
04. Charlie's Drive Inn (DeWilde/Heuvel/Donselaar/F.Huissen/T.Huissen/Kleij/Steeg) 09:27
05. Talk To Me, Baby (James) 11:04
06. Personal Manager (King/Porter) 16:05
07. Wild Blues (DeWilde/Heuvel/Donselaar/F.Huissen/T.Huissen/Kleij/Steeg) 20:40
08. Bleeding Heart (James) 22:17
09. No Woman (DeWilde/Heuvel/Donselaar/F.Huissen/T.Huissen/Kleij/Steeg) 26:59
10. Homework (Clark/Perkins) 30:11

Formación
Joseph DeWilde :guitarra, slide guitarra
Charles Van Den Heuvel : piano
Henno Van Donselaar :saxo
Fred Huissen : batería 
Tom Huissen : bajo, voz
Frans Ten Kleij :guitarra, ármonica
Charles Van Der Steeg :saxo, flauta

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Suenan francamente bien. Con la acústica consiguen un sonido limpio y desnudo. Desconocidos hasta tu entrada.
    Saludos,
    JdG

    ResponderEliminar

Publicar un comentario