Entrada destacada

OPUS SYMBIOSIS - Fata Morgana (2020)

Imagen
Este 2025 no promete nada bueno. Todas las distopías tanto imaginables como inimaginables es posible que se cumplan. Los mayores hemos llegado a un punto de indiferencia tanto por cansancio como por aburrimiento. Por ver como todo lo malo se repite una y otra vez cual perpetuum mobile.  Como si de un chiste malo se tratase no aprendemos nada y lo peor es que no queremos aprender. Si Zappa volviese a este mundo y viese a Trump y a Elon Musk dirigiendo en cuatro días próximos el sistema global como si fuese el club de la comedia no daría crédito. Millonarios tecnológicos e influencers de redes sociales dirigiendo el mundo hacia la dictadura de la estupidez y la crueldad. Si vas a tener hijos piénsatelo seriamente y medita si ya merece la pena seguir reproduciéndonos.  El hada Morgana y sus visiones engañosas y espejismos han conseguido hacer de este mundo la mentira más burda y el mayor horror que podamos imaginar. Incluso refugiarse hoy en la música es casi un acto de misericor...

BEAVERTEETH - Beaverteeth 1.977 ( colaboración J.J. Iglesias)

Se tiende a mencionar como tópico al uso que el southern rock 70's estuvo formado por la factoría "Capricorn Records" y poco más. Error. Lynyrd Skynyrd estaban "working for MCA". Charlie Daniels pronto pasaría a CBS. Doc Holliday o 38 Special a ARM. Y Blackfoot ( y unos cuantos más) cayeron en ATCO. Por poner unos ejemplos. Por no hablar del grueso del pelotón compuesto por tremendas bandas independientes, de poca suerte pero de gran credibilidad. RCA no se prodigó mucho en el estilo. Eso sí, tuvieron a los mega-vendedores Alabama y al más ilustre de los sureños, Elvis Presley, aunque esto sea otra historia.



Beaverteeth fueron compañeros de discográfica de El Rey, pero poco tuvieron que ver con éste. Formados en Georgia de las cenizas de Classic IV, solo editarían dos albumes.
Otro de los tópicos del género es que sustentan su sonido en dos o tres guitarras solistas. Error 2. Cuando descubres las exquisiteces de Elvin Bishop, la inteligencia compositiva de Delaney & Bonnie o los arreglos soul Stax-style de Wet Willie, descubres que había mucha más música en ese estilo del sur, creado por melenudos adoradores del blues, country y otras esencias autóctonas.
En Beaverteeth las armonías vocales eran uno de sus puntos fuertes, cantando todos sus miembros. Rodney Justo era su cantante solista, de expresiva y bonita voz. Larry Hunter era el batería. Los hermanos Adkins, John Rainey y David, eran los guitarristas, ademas de teclados el último. Y Jeff Cheshire era el bajista, de primordial importancia en su sonido.


Intuyo una gran amistad con Randall Bramblett, de los extraordinarios (y favoritos personales) Sea Level. Pues la inicial "I'm Callin'" y "Saved Harmony" venían firmadas por él. Además de una versión del "Dixie Fried" de Carl Perkins en onda total con Lynyrd Skynyrd. Las guitarras se complementan, pero no ejercen excesivo papel protagonista. Siendo las referidas y gozosas armonías vocales, junto a algún arreglo de cuerda, los elementos que les acercan al soleado west coast californiano. Sin dejar de sonar compactos, de excelente feeling sureño y muy buenas composiciones. Beaverteeth no tuvo suerte, pero sí una probada calidad y buen gusto. Recomendados.






Temas

1 I'm Callin 5:13
2 Just Another Local Band 3:47
3 You Wanna Go To Heaven (But You Don't Wanna Die) 4:27
4 Where No Man's Been Before 1:53
5 Dixie Fried 3:31
6 Sing For You 5:10
7 Sacred Harmony 3:58
8 Hope 2:37
9 The World's Really Flat 3:10
10 Where Does Love Go 3:09

Formación
Rodney Justo: voz, guitarra
Larry Hunter: voz, batería
David Adkins: voz, guitarra, teclados
Jeff Cheshire: voz, bajo
John Rainey Adkins: voz, guitarra
Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Al margen de las grandes bandas del southern rock por todos conocidas, aparecen otras de segunda fila que mantuvieron, e incluso elevaron sin demasiada suerte, el listón del género. Desconocía a estos Beaverteeth. Gracias por ponérmelos en el punto de mira.
    Saludos,
    JdG

    ResponderEliminar

Publicar un comentario