En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Rockliquias Actual: THE RE-STONED - Analog
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
La primera vez que escuche la música realizada por este grupo ruso me quede perplejo, es el tipo de música que en mi juventud me hubiera gustado realizar. Lo tiene todo buenas guitarras, psicodelia, experimentación y sobre todo un ambiente de jam sessión continuo.
El
grupo se formó en 2.008 de la mano del guitarrista Ilya Lipkin junto al bajista
Vladimir Nikulin y al batería
Andrey Pankratov. En 2.010 graban
en su local de ensayo cuatro temas que son editados en formato EP, “Return to
the Reptiles”. Ese mismo año editan su primer LP, “Revealed Gravitation”, conteniendo once temas , dos de
los cuales ya aparecían en su anterior trabajo, “The Mountain Gigant” y
“Sleeping World”, pero sustancialmente modificados. También en 2.010 editan un
disco en vivo titulado “Vermel”.
En 2.011 se produce un cambio en la formación, entra Vladimir Muchnov a la batería, con esta disposición graban “Analog” (2.011) y al año siguiente y tras nuevos cambios en la formación llegaría “Plasma”, un disco en el que por primera vez hay dos versiones, “Today” de Jefferson Airplane y “Julian Dream” de Pink Floyd, y también por primera vez interviene una cantante, Veronika Martynova. Por cierto, se me había olvidado deciros que todos los temas que el grupo habías grabado hasta la fecha eran totalmente instrumentales.
En
2.012 editan un nuevo disco en directo, “Re- Sessions”, con cuatro temas
grabados por Ilya Lipkin (guitarra),
Vasily Bartok (Batería), Glenda
Pescado (bajo) y Pete Bingham (guitarra). Este año tienen previsto
lanzar un nuevo disco titulado “Totems.
“Analog” es su segundo disco en estudio y fue grabado en apenas dos semanas. Los temas fueron grabados prácticamente en vivo con muy pocos overdubs y con un formato de improvisación continua. Por supuesto el disco es totalmente instrumental y nos muestra pasajes relajados de guitarra que poco a poco van fluyendo trasladándonos a un universo paralelo. La música parece de otra época, es como si Randy California o Jerry Garcia cargados de LSD se pusieran a improvisar de manera frenética. La grabación contiene siete temas donde la guitarra es el centro del universo y sus ritmos en algunos momentos llegan a ser hipnóticos. Resulta difícil destacar algún tema pero “Music for Jimmy” y sobre todo “Dream of Vodyanov” con sus 14 minutos de locura, son fijos para alucinar con este trío ruso.
Temas
1. Northern Lights 00:00
2. Analog 05:58
3. Put the Sound Down or Get The Hell Out 16:46
4. Crystals 22:51
5. Feedback 32:14
6. Music for Jimmy 40:04
7. Dreams of Vodyanoy 47:31
Formación
Ilya Lipkin: guitarras
Vladimir Nikulin: bajo
Vladimir Muchnov: batería
Nota: si os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.
Muito bom!! Obrigado.
ResponderEliminarObrigado.
EliminarQue buena banda viejo. Es musica para el alma.
ResponderEliminar