Entrada destacada

Arthur Brown Vincent Crane – Faster Than The Speed Of Light (1979)

Imagen
 Hubo un momento en el tiempo en que el Hammond rugía como un dios herido y las voces parecían invocar tormentas eléctricas desde el más allá. Era el año 1979, y mientras muchos daban por muerto al rock progresivo, dos espíritus indomables se cruzaron en el umbral de lo improbable: Vincent Crane, el arquitecto del abismo sonoro, y Arthur Brown, el chamán teatral de la psicodelia. Lo que surgió de aquel encuentro no fue un simple disco...Fue un último hechizo, una despedida cargada de fuego, lirismo y gravedad. Corría el año 1979. El punk había pateado las puertas del rock con botas sucias y desprecio por el virtuosismo. El progresivo, herido y exiliado, se deshacía en mutaciones barrocas o caía al silencio. Muchos creían que los brujos de la psicodelia ya estaban gastados, encerrados en discos polvorientos. Pero el fuego no se apaga así de fácil, no cuando quedan brasas vivas como Vincent Crane y Arthur Brown, dos de las mentes más inquietas, teatrales y delirantes que nos dejó la ...

GO GRAAL BLUES BAND - Go Graal Blues Band

Parecer mentira que teniendo tan cerca a nuestro vecino  Portugal tengamos un desconocimiento casi absoluto sobre su música rock. Hoy vamos a intentar remediar ese error  hablando de esta banda de blues.


El grupo se formó en 1.975 y después de cuatro años de cambios en su formación consiguen firmar contrato discográfico en 1.979 editando su primer LP "Go Graal Blues Band". Conseguirían cierto éxito al actuar en la televisión portuguesa. Un año más tarde editan  el single "They Send Me Away" con un sonido mucho más rockero. En el 82 llegaría su segundo disco, " White Traffic", que confirma el cambio de orientación del grupo.  Vuelven a producirse cambios en la banda y en el 84 graban un mini LP, "Blackmail". Su última grabación  la editaron en 1.987, "So Down Train", y su separación llegó en el 89.


Es increíble como este grupo portugués ha captado la esencia del blues. El disco contiene nueve temas del mejor blues eléctrico, sin duda ayuda mucho que canten en inglés, pero no hay que olvidar una buenísima labor de las guitarras y de Augusto Mayer a la armónica. La grabación también contiene algún tema al estilo de Ten Years After, solo tenéis que escuchar "Leonor´s". Resumiendo gran disco para los amantes del buen blues.

                                    


Temas
1.- Baby, I wanna
2.- The last one
3.- Feel me in my blues
4.- We remember M.W.
5.- For my baby (Gonzo pleasure)
6.- The fault is her own
7.- Leonor´s
8.- Stray dog
9.- Good morning blues

Formación
Raúl Anjos: bateria
Antonio Ferro: guitarra, bajo
Joao Allain: guitarra
Augusto Mayer: armónica
Joao Estevez: guitarra
Paolo Gonzo : guitarra, voz
José Carlos Cordeiro: voz



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios