Entrada destacada

ANALOG SUNSHINE - The Mountain (2023 /AS)

Imagen
 Que "la buena música es siempre buena música" empieza a ser un término relativo. Cuestionable. Si se produce fruto de IA (Inteligencia Artificial), es música engañosa. Música tramposa. Hecha a partir de datos HUMANOS previos, manipulados algorítmicamente. Fraude. Todo esto me viene a la mente cuando tengo que hablar de los norteamericanos Analog Sunshine. Para empezar, prácticamente sin información.  Que un tal Tom Bolton lo hizo él sólo a partir de una convalecencia por accidente grave. Hay un batería que le ayuda, Glenn Welman, dicen. Esto puede rebajar la sospecha, de ser cierto. Las dudas más fuertes vienen cuando se asegura que cada tema viene acompañado por un trabajo visual hecho por Inteligencia Artificial. Y quién no me dice a mí que la música también? Éste tipo de dudas llevan tiempo asaltándome.  Hasta el punto de que, de no tener plena seguridad de que sea música humana, hecha por el hombre,  me dedicaré a hablar de obras de anteriores décadas. O me pondré un top

CUBY AND THE BLIZZARDS - GROETEN UIT GROLLO

Que músicos de la talla de John Mayall, Van Morrison o Alexis Korner hablen con admiración de este grupo nos indica claramente que estamos ante una banda de enorme calidad.


Esta banda holandesa de la localidad de Grollo fue formada por el vocalista Harry Muskee y el guitarrista Eelco Gelling en 1.964.  Un año más tarde graban su primer single "Stumble and fall" y en el 66 llega "Desolation", un gran disco de blues.  Es mismo año se incorpora el teclista Herman Brood y graban "Groeten Uit Grollo" (1.977) y junto al bluesman Eddy Boyd editan "Praise the Blues". En el 67 tuvieron la oportunidad de  acompañar a Van Morrison durante su gira por Holanda. Antes de finalizar los setenta grabaron dos discos más , "Trippin´thru a midninght blues" (1.968) , "Live at Dusseldorf" (1.968), este  junta a Alexis Korner y en el 69 "Appleknockers Flophouse". Antes de separarse en el 72 tuvieron tiempo de grabar varios excelentes discos, "Too blind to see" (1.970), "Simple man" (1.971) y "Sometines" (1.972). Posteriormente algunos de sus miembros estuvieron en algunas formaciones holandesas de renombre como los Golden Earring.


La grabación está cargada de buen blues, un blues en su mayoría tranquilo y dominado por la voz de Harry y el piano de Brood ( acabaron echándolo del grupo por su adicción a las drogas), rara vez toma el protagonismo la guitarra de Gelling aunque cuando lo hace, "No shoes" demuestra una gran sensibilidad blusera. Bueno amigos disfrutar de este gran disco.


Temas
Another Day, Another Road

                                                                                  The Big Bell
                                                           Somebody Will Know Someday
                                                                                 So Many Roads
                                                                               King of the World
                                                                    Baby Please Don´t Go
                                                                                      No Shoes
                                                                                   Another Land
                                         

Formación
Harry Muskee: voz, armónica
Eelco Gelling: guitarra
Herman Brood: piano
Willy Middel: bajo
Hans Waterman: batería


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios