Entrada destacada

¡Pendejo! – Cantos A La Vida (2010, Chancho Records)

Imagen
 La fiebre del stoner rock bajó en temperatura de unos años a esta parte. La mantenían con vida esas oleadas psicodélicas promovidas desde eventos e iniciativas experimentales que no renegaban del progresivo. Sin embargo, llegan unos tipos holandeses y cambian la generalización del término transformándolo en el muro de sonido primigenio. Lo curioso de ¡Pendejo! es que cantan en castellano, envolviendo sus letras con frases que casarían con las de bandas cual Brujería. Pero El Pastuso, Monchito, Er Juan y Pepellin estiran la pierna para pisar fuera de ese campo textual, agradeciendo su discurso la crítica ácida y de tintes sexuales. “Cantos A La Vida” se torna así en un vehículo para la distorsión medida, las bases rítmicas retumbantes y una voz profunda que da martillazos corte tras corte sonoro. “Arrecho Vengo” ya les ganó una hinchada en Youtube, pero no es precisamente el único acierto. Iniciar un disco compacto con “Flotadores” es sintomático de valentía a ocho manos, al igual que

CUBY AND THE BLIZZARDS - GROETEN UIT GROLLO

Que músicos de la talla de John Mayall, Van Morrison o Alexis Korner hablen con admiración de este grupo nos indica claramente que estamos ante una banda de enorme calidad.


Esta banda holandesa de la localidad de Grollo fue formada por el vocalista Harry Muskee y el guitarrista Eelco Gelling en 1.964.  Un año más tarde graban su primer single "Stumble and fall" y en el 66 llega "Desolation", un gran disco de blues.  Es mismo año se incorpora el teclista Herman Brood y graban "Groeten Uit Grollo" (1.977) y junto al bluesman Eddy Boyd editan "Praise the Blues". En el 67 tuvieron la oportunidad de  acompañar a Van Morrison durante su gira por Holanda. Antes de finalizar los setenta grabaron dos discos más , "Trippin´thru a midninght blues" (1.968) , "Live at Dusseldorf" (1.968), este  junta a Alexis Korner y en el 69 "Appleknockers Flophouse". Antes de separarse en el 72 tuvieron tiempo de grabar varios excelentes discos, "Too blind to see" (1.970), "Simple man" (1.971) y "Sometines" (1.972). Posteriormente algunos de sus miembros estuvieron en algunas formaciones holandesas de renombre como los Golden Earring.


La grabación está cargada de buen blues, un blues en su mayoría tranquilo y dominado por la voz de Harry y el piano de Brood ( acabaron echándolo del grupo por su adicción a las drogas), rara vez toma el protagonismo la guitarra de Gelling aunque cuando lo hace, "No shoes" demuestra una gran sensibilidad blusera. Bueno amigos disfrutar de este gran disco.


Temas
Another Day, Another Road

                                                                                  The Big Bell
                                                           Somebody Will Know Someday
                                                                                 So Many Roads
                                                                               King of the World
                                                                    Baby Please Don´t Go
                                                                                      No Shoes
                                                                                   Another Land
                                         

Formación
Harry Muskee: voz, armónica
Eelco Gelling: guitarra
Herman Brood: piano
Willy Middel: bajo
Hans Waterman: batería


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios