Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

Rockliquias Actual: SPIRITUAL BEGGARS - Ad Astra

Hola amigos, este grupo sueco  lleva dando caña desde 1.993. De la mano de su líder y guitarrista, Michael Amott (Carcass, Arch Enemy), ya tienen en el mercado ocho discos en estudio:
“Spiritual Beggars” (1.994)
“Another Way to Shine “ (1.996)
“Mantra III” (1.998)
“Ad Astra” (2.000)
“On Fire” (2.002)
“Demons” (2.005)
“Return to Zero” (2.010)
“Earth Blues” (2.013)

El sonido de la banda viene definido fundamentalmente por los poderosos riffs de su guitarrista. A lo largo del tiempo han refinado su sonido incorporando un teclista dándole un toque más sesentero. Hoy en día a este tipo de música la etiquetan como “stoner”, me resisto a utilizar este término,  sus composiciones son rock del bueno con musculo y cerebro.


“Ad AStra” es el cuarto disco de su producción, es el último en que participó Christian “Spice”  Sjöstrand como cantante y el primero en el que el teclista Per Wiberg figura como miembro oficial.
Desde el primer tema, “Left Brain Ambassadors”, la guitarra de Amott nos muestra sus credenciales con un gran riff seguido por la fuerza vocal de “Spice”. El segundo tema, “Wonderful  World”, se ha convertido en todo un himno en sus conciertos, el solo de guitarra que lo acompaña está lleno de finura y sensibilidad.  En “Sedated” volvemos a encontrar ritmos que nos rememoran viejas épocas pero con algo más de intensidad y fuerza, el teclista de momento se mantiene en segundo plano.
“Angel of Betrayal” nos dan un cierto respiro con sus cambios de ritmo, Wiberg realiza un tímido solo al que le sigue una guitarra típica sesentera. Con “Blessed” vuelven las hostilidades con su potente riff para en el siguiente tema, “Per Aspera Ad Astra” regresar al pasado rememorando a sonidos  a lo Leaf Hound o Blue Cheer.
Las labor de “Spice” como cantante es bestial, su fuerza vocal  es impresionante y buena prueba de ello lo tenemos en “Save Your Soul”. En el siguiente tema, “Until the Morning”, el teclista toma cierto protagonismo acompañado por los sonidos psicodélicos y cósmicos de Amott a la guitarra.
“Escaping  the Fools” está cargado de vibraciones a lo Black Sabbath con su riff principal  muy al estilo de lo que hacía Tommy Iommi.  En “On Dark Rives”  tenemos unos cambios de ritmo que dan una gran fluidez al tema.
Por si alguien se había relajado llega, “The Goddess”, donde se establece una muy buena sinergia entre los teclados y la guitarra. El tema que cierra el disco, “Mantra”, nos deja seducir por su relajante comienzo para en su parte final demostrarnos que los riffs de guitarra son los que mandan.




                          

Temas
1. - Left Brain Ambassadors
2. - Wonderful World
3. - Sedated
4. - Angel of Betrayal
5. - Blessed
6. - Per Aspera Ad Astra
7. - Save Your Soul
8. - Until the Morning
9. - Escape the Fools
10. - On Dark Rivers
11. - The Goddess
12. – Mantra

Formación
Michael Amott: guitarra
Per Wiberg: teclados
“Spice”: voz, bajo
Ludwit Witt: batería



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Gran banda, siempre me encantó el Ad Astra. Me encantan esos riffs con tintes Stoner, como los de Killing Time. Gran banda. Me gustan más que Carcass o Arch Enemy.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario