Entrada destacada

ANTARES - Sea of tranquillity (1979)

Imagen
 Estamos ante uno de esos casos que suceden en condiciones desfavorables y que desembocan en un final rápido e indoloro. A estos chicos se les ocurrió publicar su primer trabajo en un año horrible para el progresivo, pero si a eso le sumamos que no destaca por originalidad, o un nivel de calidad que pueda sacarlo de la mediocridad, y llamar la atención de algún medio capaz de darle una merecida difusión, el resultado suele ser un ingreso en el mercado que pasa absolutamente inadvertido. En aquel momento la atención se había desviado a las nuevas tendencias que surgían del hartazgo juvenil, precisamente contra toda la corriente anterior. El panorama estaba saturado de progresivo setentero y lo que abanderaba ANTARES no era sino más de lo mismo. Además su fabricación fue de pocas copias, con lo que su aparición y divulgación en las tiendas tuvo que ser meramente anecdótica, quedando como un producto que con los años, se ha ido convirtiendo en una especie extraña deseada por los colec...

FRUMIOUS BANDERSNATCH - A young man´s song

Este grupo que toma su nombre de un personaje del poema "Jabberwocky" de Lewis Carroll, en el eslabón perdido de la psicódelia., sus miembros  posteriormente e hicieron famosos en grupos como Steve Miller Band o Journey.



La banda se formó en la bahía de San Francisco a finales de los 60. En el 67 graban un EP conteniendo "Hearts to Cry" que fue un autentico bombazo en el mundillo psicódélico. A pesar de las grandes expectativas no llegaron a ningún acuerdo con las discográficas y en 1.969 se separaron.




El disco es fruto de la recopilación que en 1.996 hizo un pequeño sello llamado Big Beat. En la grabación encontramos temas grabados en vivo y otros en estudio que van del 67 al 69. El sonido como no podía ser de otro modo es puramente psicodélico, guitarras típicas de la bahía de San Francisco y letras en contra de la guerra. La calidad de la grabación no es muy buena pero seguro que los amantes del género lo disfrutaran. Temas destacados "Woodrose Syrup" , "Cheshire" y "Can-A-Bliss".
                                    




Temas
01-Medley: You Gotta Believe/Judgement Day.
02-Chain Reaction.
03-Rosemary's Baby.
04-What Is A Bandersnatch?.
05-Woodrose Syrup.
06-Now That You've Gone.
07-45 Cents.
08-Pulpit Huff.
09-Paper (KQED Advert).
10-Cheshire.
11-Black Box.
12-Can-A-Bliss.
13-Hearts To Cry (Bonus Track).
14-Misty Cloudy (Bonus Track).
15-Cheshire (Bonus Track).
16-Hearts To Cry (Alternate Studio Version) - (Bonus Track).
17-Cheshire (Full Length Studio Version - (Bonus Track).
18-Woodrose Syrup + Previously Unheard Studio Banter (Bonus Track).
19-Can-A-Bliss (Full Length Studio Version (Bonus Track).

Formación
David Denny: guitarra
Jack King: batería , voz
Ross Valory: bajo, voz
Jack Notestein: bajo, voz
Bobby Winkelamn: guitarra, voz
Kaja Doria: voz
Brian Hough: bajo
George Tickner: guitarra
Bret  Wilmot: guitarra





Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Grandiosa banda. Y he tenido que entrar aquí para percatarme de ello. La de tesoros que los sesenta-setenta nos han dejado. Qué gusto. Como también es un gusto pasar por este blog.

    ResponderEliminar
  2. Grande esta Rockliquia, me trae muchos recuerdos de cuando los descubrí en esta entrada en mayo de 2014, no paraba de oirlos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario