Entrada destacada

Rick Wakeman – The Burning (1981)

Imagen
 En 1981, Rick Wakeman —el mago de las teclas de Yes y arquitecto sonoro de álbumes conceptuales colosales— se apartó momentáneamente de los reinos progresivos y bajó al bosque oscuro del cine de terror. The Burning, un slasher temprano de la era dorada del género, necesitaba más que gritos y sangre falsa: necesitaba atmósfera, tensión, ese pulso invisible que hace que la audiencia sienta que algo se arrastra detrás de ellos. Wakeman, siempre inquieto, tomó el proyecto como un laboratorio sonoro. Grabó la banda sonora en su propio estudio, usando un arsenal de sintetizadores analógicos, efectos de percusión y capas minimalistas que parecían respirar. Lo que logró fue más que música: fue una selva de sonidos metálicos y notas disonantes que se entrelazan como ramas. Cada crescendo, cada vibración de sintetizador, construye la sensación de aislamiento y peligro, convirtiendo al bosque en un personaje más. Para un público que esperaba otro clon de Friday the 13th, The Burning ofreció ...

Rockliquias Actual: KOMPENDIUM - Beneath the Waves

Este disco cuenta la historia de un pobre viudo que se encuentra atrapado con su barco en una tormenta y en medio de la cual se le aparece su difunta esposa cargada de culpa ya que se suicidó tras la muerte de su único hijo


El autor de este proyecto es Rod Reed, teclista y fundador del grupo progresivo Magenta, con los que tiene ya editados seis discos en estudio: "Revolutions" (2.001), "Seven" (2.004), "Home" (2.006), "Metamorphosis" (2.008), "Chameleon" (2.011) y " The Twenty Seven Club" (2.013).


Para la creación y realización de esta obra, Rod Reed, ha estado trabajando durante cuatro años y se ha acompañado de ilustres colaboradores: Stevet Hackett, Gavin Harrison, Mel Collins, Nick Beggs, Steve Balsamo, Nick Barrett, Jakko Jackzyk, Angharad Brinn, etc. La música es y nunca mejor dicho un compendio de sonidos progresivos sinfónicos mezclados con melodías folk. Durante la escucha podemos recordar a los grupos sinfónicos de los 70 y por supuesto algunos matices nos recuerdan a trabajos realizados por Mike Oldfield.


Temas
Exordium

Lost
              
Lilly

Mercy of the Sea

The Storm

Beneath the Waves

Sole Survivor

Alone

Il Tempo e Giunto

A Moment of Clarity

One Small Step

Reunion



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios