Entrada destacada

Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

Imagen
En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...

GRUPO CIRUELA - Regreso al origen

Estamos ante un grupo que fue considerado por los cronistas de su país como el Deep Purple mexicano, no se si tal afirmación es excesiva, pero lo cierto es que la banda era realmente buena.



El grupo se formó en 1.972 en el estado de Tamaulipas y su formación original la componían el guitarrista Cesar Cal, el bajista Saúl Soto, el vocalista  Daniel Valens y el batería Guillermo Garibay. Su sonido estaba muy influenciado por Hendrix, Ten Years After, Deep Purple, etc. Cuando se disponían a grabar su primer sencillo, Daniel decide abandonar el grupo y es sustituido por Felipe Maldonado, pero las diferencias continuaron en la grabación del disco hasta el punto de quedar solo Guillermo Garibay , el cual recluto a nuevos miembros: Luis Pérez (voz), Miguel Esparza (bajo), Javier Villafuerte (guitarra) y Billy Valle (guitarra), estos fueron los encargados de terminar la grabación. Con todo esto el futuro del grupo era incierto y antes de que saliera a la luz el disco, el grupo se separó.



El disco se editó en 1.973 y a pesar de los problemas en la grabación, podemos disfrutar de un gran disco lleno se influencias de grupos como Deep Purple, Hendrix o incluso Ten Years After. En aquella época, en México, los grupos debían grabar los temas en español y en inglés, pero parece ser que la copia con los temas en español, se perdió en un terremoto. En cualquier caso disfrutemos de lo que tenemos que no es poco.



                                
Temas
1.- Father (Padre)
2.- Acapulco golden (Acapulco dorado)
3.- Regreso al origen
4.- Nada nos detendrá
5.- Falsa
6.- Despertar
7.- Peste

Formación
Luis Perez: flauta y voz
Daniel Valens: voz
Cesar Cal: guitarra
Billy Valle: guitarra, voz
S. Soto : bajo
Guillermo Garibay :batería
Javier Villafuerte: guitarra, voz
Luis Esparza: bajo, voz



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Muy buen grupo, talento de sobra, una lástima que no siguió grabando!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario