Entrada destacada

The Web – Theraphosa Blondi (1970)

Imagen
 The Web lanza en 1970 su segundo álbum titulado Theraphosa Blondi. Este álbum es una obra de jazz rock con cierta atmosfera ecléctica en la cual se podrá degustar piezas de Jazz&Blues, Jazz Rock y hasta envolventes momentos afro jazz (esto es debido quizás a la influencia de su cantante afro-americano John L. Watson). La obra presenta una marcada base de jazz rock con retazos progresivos que lograra evolucionar a una banda netamente progresiva con su obra I Spider (álbum que desarrolló una marcada influencia relacionado al jazz-rock a lo VdGG, Gentle Giant, Colosseum y Soft machine). Theraphosa Blondi es un álbum en proceso de "metamorfosis" para lo que vendrá a ser I Spider ya que dicho álbum cuenta con los elementos e influencias del jazz y el rock progresivo, entonces se podrá decir que el resultado será un excelente álbum considerado como el precursor del I Spider. Por lo tanto tenemos un álbum en plena madurez y evolución en sus sonidos Jazz Rock.  El álbum de "

ARMAGEDDON - Armageddon

The Yardbirds fue un gran grupo de los años 60 por el que pasaron tres grandes guitarristas, Clapton, Beck y Page, y que tenía como cantante a Keith Relf, el protagonista de nuestra historia.



Tras la disolución de Yardbirds en 1.968, Keith junto con el batería Jim McCarty, formaron el grupo "Together" y posteriormente se embarco en la formación del grupo progresivo Renaissance junto con su hermana Jane. Esta aventura duró hasta el verano del 70. Durante algún tiempo se dedica a labores de producción hasta que en 1.973 forma "Armageddon" junto al bajista, Louis Cennamo ( Steamhammer, Captain Beyond, Renaissance, Joy Grind). El grupo se completó con el guitarrista Martin  Pugh, que había tocado junto a Rod Steward, Captain Beyond y Steamhammer, y el batería Bobby Caldweel (Johnny Winter, Captain Beyond). En 1.974 entran en el estudio para grabar su primer disco y en el 75 lo editan, pero no realizan la gira para promocionarlo. Al poco tiempo de su lanzamiento Keith moriría electrocutado, dicen que tocando la guitarra en la bañera.



En el disco encontramos sonoridades pertenecientes a los estilos por los que se movió el bueno de Keith, es decir, temas con buen hard rock, "Paths and Planes and Future  Gains" o " Last Stand Before", una gran balada, "Silver Tightrope" y por supuesto temas más elaborados como "Buzzard" o la extensa suite de once minutos que cierra el disco, "Basking in the White of the Midnight Sun".


                                                               


Temas
1. Buzzard 00:00
2. Silver Tightrope 08:17
3. Paths and Planes and Future Gains 16:39
4. Last Stand Before 21:13
5. Basking In the White of the Midnight Sun 29:37

Formación 
Keith Relf - voz
Martin Pugh - guitarra
Bobby Caldwell -batería
Louis Cennamo -bajo

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario