Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 7: The Chronicles of Father Robin (Noruega)

Imagen
 Los que estamos metidos en el estilo sabemos perfectamente de la importancia de los países escandinavos en las últimas décadas. Los que crecimos a la par del estilo y tuvimos la suerte de comprar los vinilos recién editados en su año de creación, es decir, en el momento en que rock progresivo estaba en su plenitud y los que formamos parte de la generación original, somos conscientes de que aquello pasó una vez y de que ya jamás volvería a ser igual. No debe sorprender el hecho de que la originalidad solo la poseen o mejor dicho la poseyeron aquella docena aproximada de bandas de inicios de los años 70.  A partir de entonces no vas a encontrar ya nada original. Solo continuación del estilo o copia. Es así y decir lo contrario es una actitud más propia del deseo o del idealismo romántico ya que la poesía y la ilusión utópica a tiempos que corren son una ingenua gilipollez. Siempre lo fue en realidad. Todas las bandas actuales parten de la madre original, aunque lo que sí es cie...

PABLO "EL ENTERRADOR" - Pablo "El Enterrador"

Volvemos a tierras argentinas para encontrarnos con un grupo de lo que en los setenta se llamaba "rock sinfónico". Un gran grupo que por derecho propio merece ser recordado.



Los orígenes del grupo se remontan a 1.971 en la ciudad de Rosario. Su presentación oficial tardó dos años y tras varios cambios en su formación en 1.979 comienzan a grabar su primer disco, "Pablo El Enterrador", que no sería editado hasta el 83.  En la década de los noventa editaron "Sentido de Lucha" y ya en 2.005 grabaron "Trifónico".




El sonido del grupo está claramente marcado por sus dos teclistas con paisajes sonoros de gran belleza que nada tienen que envidiar a los grandes grupos del género. Con una gran sensibilidad en sus composiciones nos trasladan a un mundo de gran maestría sonora. En la posterior reedición se incluyeron cuatro temas más grabados en directo en la ciudad de Rosario en el año 1.985. Tema destacado "La Herencia de Pablo" imprescindible su escucha.


Temas
Carrousell de la Vieja Idiotez

                                                                                 Elefantes de Papel
                                                          Quién Gira y Quién Sueña

                                                              Ilusión en Siete Octavos

                                                                       Accionista

                                                                       Dentro del Corral

                                                                  Espíritu Esfumado

                                                              La herencia de Pablo

         


                                      

Formación
Jorge Antún: teclados
Marcelo Sali: batería
José María Blanc: guitarra, bajo, voz
Omar A. López: teclados




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario