Entrada destacada

Fumitaka Anzai – Kyrie : Canto Cybernetico (1999/ Apricot Systematic)

Imagen
 Os presento a un teclista japonés del que la red no suelta prenda. Al menos no mucha. O lo hace en japonés y es lunes, tuve un finde vikingo, y no estoy para traducciones cuneiformes. Sé que se desenvuelve por el mundo del anime, los video-juegos y film scores. Suficiente para asegurarse el plato de alubias holgadamente. He contado como una decena de álbumes propios, desde su debut en 1982.  "Kyrie : Canto Cibernetico" es, como deja claro su título,  música sacra o procedente de ésa inspiración. Pero en temática místico- electrónica,  como bien refleja la introducción  de "Asperges Me" (4'31), dentro de una frondosa ensalada analógica  llena de sabrosos condimentos. Y la importante voz de una soprano de la que desconozco su nombre. Pero que brilla en todo el disco, y aquí entre una enredadera secuencial de tentáculos sintéticos de instantánea y magnética melodía.  No tiende en exceso a lo oriental y me sorprende, lo hace de un modo muy subliminal.  En "Vid

GRUPO CIRUELA - Regreso al origen

Estamos ante un grupo que fue considerado por los cronistas de su país como el Deep Purple mexicano, no se si tal afirmación es excesiva, pero lo cierto es que la banda era realmente buena.



El grupo se formó en 1.972 en el estado de Tamaulipas y su formación original la componían el guitarrista Cesar Cal, el bajista Saúl Soto, el vocalista  Daniel Valens y el batería Guillermo Garibay. Su sonido estaba muy influenciado por Hendrix, Ten Years After, Deep Purple, etc. Cuando se disponían a grabar su primer sencillo, Daniel decide abandonar el grupo y es sustituido por Felipe Maldonado, pero las diferencias continuaron en la grabación del disco hasta el punto de quedar solo Guillermo Garibay , el cual recluto a nuevos miembros: Luis Pérez (voz), Miguel Esparza (bajo), Javier Villafuerte (guitarra) y Billy Valle (guitarra), estos fueron los encargados de terminar la grabación. Con todo esto el futuro del grupo era incierto y antes de que saliera a la luz el disco, el grupo se separó.



El disco se editó en 1.973 y a pesar de los problemas en la grabación, podemos disfrutar de un gran disco lleno se influencias de grupos como Deep Purple, Hendrix o incluso Ten Years After. En aquella época, en México, los grupos debían grabar los temas en español y en inglés, pero parece ser que la copia con los temas en español, se perdió en un terremoto. En cualquier caso disfrutemos de lo que tenemos que no es poco.



                                
Temas
1.- Father (Padre)
2.- Acapulco golden (Acapulco dorado)
3.- Regreso al origen
4.- Nada nos detendrá
5.- Falsa
6.- Despertar
7.- Peste

Formación
Luis Perez: flauta y voz
Daniel Valens: voz
Cesar Cal: guitarra
Billy Valle: guitarra, voz
S. Soto : bajo
Guillermo Garibay :batería
Javier Villafuerte: guitarra, voz
Luis Esparza: bajo, voz



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Muy buen grupo, talento de sobra, una lástima que no siguió grabando!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario