Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI - 18: Ske (Italia)

Imagen
 Siguiendo en la línea de mi positivismo natural y alegría optimista observo con disfrute y sana malicia como el incierto tiempo presente va triunfando en las cosas malas que suceden a una velocidad que casi se nos hace difícil de gestionar, pero también nos ofrece un retorcido sentido del humor para explayarse con entusiasmo en el sarcasmo y la burla. Como vengo recomendando cada semana algunos pensamos que aislarse casi por completo ya es una necesidad básica y un descanso absoluto por agotamiento del nervio vago y crecimiento inusual de los testículos. Entiendo también que el sadomasoquismo tiene mucho tirón y un fuerte arraigo cultural en las costumbres. Eso siempre se disfruta. La relación humana carga muchísimo y de seguir corres el peligro de volverte más idiota si cabe de lo que muchas veces ya somos.  Sea como fuere, hacer música acaso deviene como una actividad extraña. Raro es incluso. Cuando uno pasa de los 70 años la vida ya no se ve de la misma manera. Si me perm...

TRAMLINE - Somewhere Down The Line

Todos conocemos la gran labor de Micky Moody en el grupo Whitesnake, pero no debemos olvidar que el gran guitarrista empezó a forjar su leyenda en grupos como "Tramline"


A finales de los 60, más concretamente  en 1.968,  el cantante John McCoy decidió montar una nueva aventura musical y junto a Micky Moody (Guitarra), Terry Popple (Batería) y Terry Sidgwick (bajo), formó "Tramline". Su presentación fue en el famoso club londinense , "Marquee" en Septiembre del 68. Muy pronto  Chris Blackwell los fichó para su compañía . "Island Records". Ese mismo año grabarían "Somewhere Down the Line" y un año más tarde llegaría "Moves of Vegetables Centuries".




La grabación nos muestra fundamentalmente temas de blues combinando temas propios con versiones como el famoso "Statesboro Blues". En todo momento se puede apreciar que a pesar de la juventud de sus miembros tienen una gran madurez musical. Podemos oír el "slide" de Micky Moody que tan famoso lo hizo cuando tocó con Whitesnake. Incluso encontramos dos temas instrumentales "National Blues" y "Mazurka". En definitiva un gran disco.



                                                      
Temas
1 - Harpoon Man (00:00) 
 2 - National Blues (04:14) 
3 - Sorry Sorry (07:42) 
4- Look Over Yonder Wall (16:47) 
5 - Rock And Roll Woman (21:29) 
6 - Somewhere Down The Line (25:36) 
7 - Mazurka (29:15) 
8 - Statesboro Blues (32:05) 
                                                                 9 - Killing Floor (35:46)

Formación 
John McCoy: voz, armónica
Micky Moody: guitarra
Terry Popple: batería
Terry Sidgwick: bajo

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.


Comentarios