Entrada destacada

VIRGINIA WOLF - Virginia Wolf (Atlantic,1986)

Imagen
El porqué una banda formada en el área de Manchester en 1977 consiguió mantenerse al margen de la NWOBHM, es otro de esos misterios que le da motivo de existencia a ésta sección de "Los Otros".  Quizá se ocultaron en un búnker,  a la espera de mejores tiempos para su melodic rock. Lo cual llegó a pasar en 1986, con un flamante contrato nada menos que con Atlantic. Tras los obligados cambios de personal, en ese año Virginia Wolf estaba formado por Chris Ousey  (cantante solista extraordinario), Nick Bold  (guitarras), Jo Burt (bajo) y Jason Bonham (batería "hijísimo de", que ya venía de hacer una obra maestra para Airrace, con 17 años). Los productores del homónimo debut iban a ser David Richards y Roger Taylor, demostrando el interés de Queen por las jóvenes formaciones melódicas británicas,  (Brian May lo haría con Heavy Pettin). Y ahí no acaban las conexiones, pues Spike Edney iba a aportar sus teclados invitados. La grabación se efectuó en tres emblemáticos  estu

TRAMLINE - Somewhere Down The Line

Todos conocemos la gran labor de Micky Moody en el grupo Whitesnake, pero no debemos olvidar que el gran guitarrista empezó a forjar su leyenda en grupos como "Tramline"


A finales de los 60, más concretamente  en 1.968,  el cantante John McCoy decidió montar una nueva aventura musical y junto a Micky Moody (Guitarra), Terry Popple (Batería) y Terry Sidgwick (bajo), formó "Tramline". Su presentación fue en el famoso club londinense , "Marquee" en Septiembre del 68. Muy pronto  Chris Blackwell los fichó para su compañía . "Island Records". Ese mismo año grabarían "Somewhere Down the Line" y un año más tarde llegaría "Moves of Vegetables Centuries".




La grabación nos muestra fundamentalmente temas de blues combinando temas propios con versiones como el famoso "Statesboro Blues". En todo momento se puede apreciar que a pesar de la juventud de sus miembros tienen una gran madurez musical. Podemos oír el "slide" de Micky Moody que tan famoso lo hizo cuando tocó con Whitesnake. Incluso encontramos dos temas instrumentales "National Blues" y "Mazurka". En definitiva un gran disco.



                                                      
Temas
1 - Harpoon Man (00:00) 
 2 - National Blues (04:14) 
3 - Sorry Sorry (07:42) 
4- Look Over Yonder Wall (16:47) 
5 - Rock And Roll Woman (21:29) 
6 - Somewhere Down The Line (25:36) 
7 - Mazurka (29:15) 
8 - Statesboro Blues (32:05) 
                                                                 9 - Killing Floor (35:46)

Formación 
John McCoy: voz, armónica
Micky Moody: guitarra
Terry Popple: batería
Terry Sidgwick: bajo

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.


Comentarios