Entrada destacada

Bateristas en la sombra XIII: Oriol Perucho

Imagen
  Oriol Perucho fue algo más que el alma libre de la interpretación por debajo del radar del propio 'underground' layetano, que en los últimos tiempos ha despertado una creciente fascinación, y en la que Oriol Perucho ejerció un papel destacado a través de su grupo de música improvisada, en su su lenguaje despojado de represiones y con cabida inclusive para los tránsitos cromáticos. Hablamos de su iniciativa Perucho’s. El baterista barcelonés había reactivado la banda en el año 2011 y planeaba nuevas grabaciones cuando un cáncer de pulmón se lo llevó la madrugada del dieciséis de Enero del año 2016 a los 61 años de edad. Llegando a sus dieciocho años, en 1972, creó Perucho’s siguiendo la máxima de la experimentación, entre la música progresiva y el free-jazz, con una formación heterodoxa: la guitarra de Jordi Graells, los saxos de Oriol Pons de Vall y Albert Subirats. Hijo del escritor Joan Perucho, mantuvo esa actitud desprendida, disidente, a lo largo de su trayectoria. Fue,

TRAMLINE - Somewhere Down The Line

Todos conocemos la gran labor de Micky Moody en el grupo Whitesnake, pero no debemos olvidar que el gran guitarrista empezó a forjar su leyenda en grupos como "Tramline"


A finales de los 60, más concretamente  en 1.968,  el cantante John McCoy decidió montar una nueva aventura musical y junto a Micky Moody (Guitarra), Terry Popple (Batería) y Terry Sidgwick (bajo), formó "Tramline". Su presentación fue en el famoso club londinense , "Marquee" en Septiembre del 68. Muy pronto  Chris Blackwell los fichó para su compañía . "Island Records". Ese mismo año grabarían "Somewhere Down the Line" y un año más tarde llegaría "Moves of Vegetables Centuries".




La grabación nos muestra fundamentalmente temas de blues combinando temas propios con versiones como el famoso "Statesboro Blues". En todo momento se puede apreciar que a pesar de la juventud de sus miembros tienen una gran madurez musical. Podemos oír el "slide" de Micky Moody que tan famoso lo hizo cuando tocó con Whitesnake. Incluso encontramos dos temas instrumentales "National Blues" y "Mazurka". En definitiva un gran disco.



                                                      
Temas
1 - Harpoon Man (00:00) 
 2 - National Blues (04:14) 
3 - Sorry Sorry (07:42) 
4- Look Over Yonder Wall (16:47) 
5 - Rock And Roll Woman (21:29) 
6 - Somewhere Down The Line (25:36) 
7 - Mazurka (29:15) 
8 - Statesboro Blues (32:05) 
                                                                 9 - Killing Floor (35:46)

Formación 
John McCoy: voz, armónica
Micky Moody: guitarra
Terry Popple: batería
Terry Sidgwick: bajo

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.


Comentarios