Ni hacen rock sureño ni son del sur de USA. A pesar del nombre. Que son de Verona, Italia, y le dan al hard classic rock con intenciones pomp 80s. Comenzaron en 2013, pero hasta el 2018 no estrenarían grabación homónima. Ya un primer bofetón con la mano abierta de energía Purple/Heep renovada. Tras los últimos convulsos tiempos, vuelven para demostrar que el "síndrome del segundo álbum" no va con ellos. Leonardo Baltieri (voz), Matteo Finato(guitarra), Flavio Martini (teclados), Fabio Pasquali (bajo) y Silvio Bissa (batería) son los implacables Wyatt Earp. Y con tal bautizo, "Hello Strangers!" (2'41) se presenta como intro instrumental spaghetti-western como está "mandao". Ennio Morricone nunca intuyó lo que inspiraría al rock duro de ayer y hoy. Ya entrando en materia, "Before the Law" (5'06) suena "old is cool", pero con 80s feel (joer, viejuna al fin y al cabo!). Con un bajista-palanca y pomp hard a la Winger/Giant/Prophet.
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
AUNT MARIE - Janus
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
En estos momentos cuando hablamos de la música noruega nos vienen a la cabeza fundamentalmente grupos de "Black Metal", pero debemos tener en cuenta que en la década de los 70 las tendencias eran muy diferentes y el grupo "Aunt Mary" nos lo demuestra.
El grupo tiene su origen en la ciudad noruega de Fredrikstard y en 1.970 graban su primer sencillo "Did you notice / The Ball", ese mismo año publican su primer disco "Aunt Mary" que fue grabado y lanzado en Dinamarca donde se habían trasladado. En el 72 llegaría su segundo LP "Loaded" que todavía conservaba sonidos psicodélicos. Un año más tarde llegaría "Janus" ,su disco más aclamado, tras el cual se disolverían. En 1.981 editarían "Reunion Live" que como su nombre indica es un concierto donde volvieron a tocar juntos. Tenemos que llegar hasta 1.992 para encontrar su última grabación "Blues print".
El disco fue grabado en Oslo y representa una evolución notable en su sonido, sin abandonar las influencias psicodélicas y sus referencias a los Beatles, el sonido se refina y sus estructuras se complican para hacer su música más progresiva. La grabación comienza con una suite de doce minutos dividida en tres partes, "Path Of Your Dream" , "Mr. Kaye" y "Nocturnal Voice", donde combinan sonidos progresivos con sonidos Beatles. La primera cara finaliza con "For All Eternity", uno de los mejores temas del disco debido a la gran labor de Bengt Jenssen , el teclista. La segunda cara la abre "Stumblin Stone" con un sabor claramente progresivo. La balada viene representada por "All We´ve Got To Do Is Dream". el disco finaliza con un tema dividido en dos parte, "Candles of Heaven " y What a Lovely Day", donde destacaría la primera parte por su gran labor instrumental.
Me acabo de enterar de lo de tu libro...Enhorabuena! Justo estaba terminando el mio..que habla tambien de discos raros y la estructura es la misma....Vaya coincidencia! Suerte con la venta! Saludos
Me acabo de enterar de lo de tu libro...Enhorabuena! Justo estaba terminando el mio..que habla tambien de discos raros y la estructura es la misma....Vaya coincidencia! Suerte con la venta!
ResponderEliminarSaludos
Gracias, espero que finalices el libro y podamos disfrutar de él. Saludos
ResponderEliminarLink is broken, thank you.
ResponderEliminarRaffael
Link is OK now. Thank you.
Eliminar