Entrada destacada

LA DÉCADA DE LA SEQUÍA Y EL NEOPROGRESIVO (2) Marillion

Imagen
 Aunque hace ya algunos años os hablé del primer disco de IQ y en ocasiones he citado el tema hablando de este movimiento británico de refilón, he considerado oportuno revindicar el casi “idealista” trabajo de aquellos chavales que a finales de los años 70´s se quedaron enganchados de la música de los grandes grupos y que con rabia y hasta pena vieron su lamentable destino, sepultados por las nuevas tendencias simplonas y superficiales que definitivamente acapararon todo el panorama musical en 1980. Como yo mismo viví esta amargura que prácticamente sentenció de por vida la “inteligencia creativa” para las futuras décadas, creo importante aclarar algunas cuestiones equivocadas que las generaciones más jóvenes han asimilado de forma errónea. A día de hoy el término progresivo está totalmente desvirtuado y esta “etiqueta” ya no representa nada original. El principal problema ha sido que el heavy metal ha acaparado el término o mejor dicho se ha apropiado el estilo. Hoy el 80% de las ...

Eelco Gelling Band – On the Road (2005)

 La leyenda cuenta que John Mayall llamó a nuestro protagonista de hoy, Eelco Gelling, para cubrir la salida de Peter Green en los Bluesbreakers. Gelling rechazó el ofrecimiento, el bueno de Eelcog tenía esperanzas en que su banda,  Cuby + Blizzards, alcanzará el Olimpo de la fama.


Eelco Gelling nace en en 1946 en Zwartsluis , Países Bajos. Su carrera musical comienza  en los inicios de los sesenta en bandas como The Rocking Hurricanes y The Rocking Strings. En 1964 se une al cantante  Harry Muskee para formar Cuby + Blizzards. Al año siguiente llega su primer sencillo: Stumble And Fall'/'I'm So Restless'. En 1966 editan su primer LP, "Desolation", y realizan una gira por Holanda abriendo para John Mayall. Antes de separarse  de la banda en el 72, editan algo más de media docena de buenos discos y tienen la oportunidad de girar junto a Eddie Boyd , Van Morrison y Alexis Korner. Tras la ruptura se une a los Golden Earring donde permanece del 73 al 75 y posteriormente del 76 al 78,  participando en la grabación de "Moontan" (1973),  "Switch" (1975), "Contraband" (1977), "Live" (1977) y "Grab It For A Second" (1978). Durante la década de los 80 se incorpora a varias bandas pero no obtiene el éxito deseado. En los noventa forma  la Eelco Gelling Band con un recorrido hasta  2010. Hasta aquí puedo leer.


"On the Road " se grabó entre los meses de junio de 2004 y enero de 2005 en los estudios Get Rhythm de Ridderkerk. Pese a lo que su título nos puede hacer pensar, no es un disco "en vivo". Según sus créditos está inspirado en la obra literaria de Jack Kerouac. La banda está formada por: Eelco Gelling (guitarras),  Ron "El Kroppo" Krop (voz),  Arjen Rijsdijk (bajo),  Jeffrey van Duffelen (batería), Willem van der Schoof (teclados) y Bert Van Meeuwen (saxo). También participa Emiel Krop en los raps. El "setlist" contiene diez temas propios y dos versiones. Eelco Gelling es un consumado guitarrista de blues con mucho oficio. En esta grabación podemos escuchar algunos buenos solos y sobre todo a una banda bien engrasada con libertad para expresarse. Al margen de la frivolidad del rap en  "Got To Get Moving", el disco contiene buenos temas como  "Stingin' Eyes", "Deep Elem Blues" (Grateful Dead) o "Gasoline Blues".
J.C.Miñana




¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 







Comentarios