Entrada destacada

MANNERS - Punctum (2023/ Satélite K)

Imagen
 Déjenme que les cuente una bonita historia, tan fantástica como la música aquí contenida. En 1990, aparece en la paradisíaca isla de Menorca, ( de ilustre tradición histórica prog & psych), un grupo de niños de 9 a 11 años, llamados Manners. Los guía un bajista veterano, pero tocan (muy bien) en directo, y con su propio material. Tribute bands, aprendan la lección.  Para el 95 el hard rock 70s ha entrado en sus venas, y se convierten en un power trío al uso. En el 97 entra el guitarrista Pacific Camps y deciden que el prog 70s es definitivamente,  lo suyo. Lo plasman en una maqueta. En el 98 se disuelven. Aquí podría terminar la historia, si no fuera porque en 2020 el mencionado Camps, reúne a sus compañeros : Guiem Soldevila (voz, guitarra, teclados), Víctor Hernández (bajo) y Tony Genestar (batería) y vuelven a la actividad. Y en 2023 plasman aquellos temas de los 90 (97-98) en un álbum,  "Punctum". Si bien han reescrito letras y han sumado con nuevos arreglos...

Burnin Red Ivanhoe – Burnin Red Ivanhoe (1970)

 Otro de esos grandes exponentes de "las fusiones" y de las incipientes incursiones progresivas es Burnin' Red Ivanhoe, banda que proviene de Dinamarca y traspasa su dimensión con una nutrida discografía. Para esta entrega (su segundo álbum) la banda apuesta por lo tradicional pero se enfoca en el concepto rudimentario del progresismo, por lo tanto se podrá apreciar una formula muy ecléctica, fusiones entre el Blues y el Jazz afloran aquí y obviamente el elemento psicodélico y el Folk flotan en el ambiente y consiguen crear un rollo bastante agradable. 



Esta obra nacida en un año bastante significativo para el rock (1970) es más que interesante ya que presenta una performance destacable; en si Burnin' Red Ivanhoe ha logrado evolucionar y adaptarse a las nuevas tendencias, apuestan por el florecimiento de los nuevos días y plasman un enfoque más fresco y maduro dentro de sus ponencias. Ahora la banda tiene un enfoque más refinado, es más experimental y sin llegar a muchos sobresaltos, ni rupturas importantes logra capturar al oyente con sus melodías bien logradas. Sin duda alguna una obra sugerente para quienes lo suyo es el prog melódico y las bases del Blues&Jazz. Este segundo trabajo de los Burnin' Red Ivanhoe es sin duda alguna su mejor y más coherente trabajo hasta el momento ya que nos ofrece una exquisita mezcla de Jazz, Blues, Psicodélica y retazos de Folk.

Mis impresiones son buenas, la obra cumple con su propósito, no decae, no aburre, tiene un buen swing y su performance está  a la altura de lo uno suele buscar; el álbum tiene mucha vibra y un encanto especial, por lo tanto la sesión con esta entrega es sencillamente encantadora, la maquinación, el concepto y la formula consiguen recrear una música bastante calibrada. Su ejecución instrumental es sencillamente impecable, los músicas logran hacer de las fusiones algo realmente memorable, canciones como Gong-Gong, The Elephant Song o Secret Oyster Service son delicias de una época memorable, aquí se desdobla todo para llevarnos a una experiencia fascinante, sin tantas maromas o peripecias dignas de manifestaciones psicodélicas  alcanzan una plena sesión, están  sencilla pero acertada que todo en ella es perfecta. OBRA MAESTRA.   



Burnin' Red Ivanhoe se formó en 1967, y eso los convierte en una de las primeras bandas progresivas escandinavas. Su estilo fue bastante original desde el principio, mezclando jazz-rock con R&B, blues, psicodelia, etc. Red Ivanhoe se disolvió en 1972 (aunque  lanzaron un álbum más en 1974), y como resultado, la mayoría de los miembros se mudaron a SECRET OYSTER.

El Hombre Polilla


Temas
Across The Windowsill 7:45
Canaltrip 5:00
Rotating Irons 8:25
Gong-Gong The Elephant Song 5:50
Near The Sea 4:00
Secret Oyster Service 10:00


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 







Comentarios