Entrada destacada

Tedeschi Trucks Band Featuring Trey Anastasio – Layla Revisited (Live At Lockn') (2021)

Imagen
 El 9 de noviembre de 1970 salía al mercado "Layla and Other Assorted Love Songs", primer y único disco en estudio de la banda Derek and the Dominos, liderada por Eric Clapton y con la colaboración especial de Duane Allman. Un disco icónico de la historia del rock que hoy volveremos a recordar interpretado por la  Tedeschi Trucks Band. Hace algún tiempo ya hablamos de  Susan Tedeschi y Derek  Trucks  por ello hoy nos centraremos en  Trey Anastasio y   Doyle Bramhall II. Trey Anastasio nace en 1964 en  Fort Worth, Texas. Se gradúa en la  Taft School, escuela privada localizada en  Watertown, Connecticut y posteriormente comienza sus estudios de filosofía en la  universidad     de Vermont. Es allí donde forma el grupo "Phish" junto a Jon Fishman , Mike Gordon y Jeff Holdsworth. La banda publica diez discos antes de separarse en 2004. En 2009 se vuelven a reunir y han seguido actuando y editando discos hasta la...

MOON SAFARI - Himlabacken Vol. 2 (2023/Blomljud)

Nada se sabía de los excelentes suecos Moon Safari desde hace 10 años. Cuando editaron  "Himlabacken Vol. 1". Portentosa formación con un fuerte destacable sobre todos los demás: Su puntilloso tratamiento de las voces. Algo más que sobresaliente y que los destaca claramente del pelotón.....prog?



Vuelve el batería de aquellos injustamente olvidados Black Bonzo, Mikael Israelsson. Peter Sandström (voz, guitarra acústica) y Johan Westerlund (voz, bajo) son una mitad del sexteto. La otra mitad es la parte "hermanada" (me supongo). Con Simon Äkesson (voz, teclados), Pontus Äkesson (voz, guitarras) y Sebastian Äkesson (teclados, percusión).

Siempre me ha parecido que Moon Safari flirteaba con el pomp americano, y ahora más que nunca. Su inicial "198X (Heaven Hill)" (3'55) remite directamente  a Styx sin contemplaciones. Como si Tommy Shaw les hubiera echado una mano, tal cual. Y su mobiliario 80s es tan claro como adorable, nostalgias aparte.

"Between the Devil and me" (10'38) posee cierto inicio neo-prog, pero sus teclados y melodías siguen firmes en el melodic rock más Premium. Aparecen tiempos mejores de Toto, Trillion, Touch o Kansas, en su sonido. Y eso está,  por mi parte, sensacional. Adelante y sin rubor. Ésas prodigiosas corales están justo en el género que les corresponde. La banda brilla también en lo tocante a lo instrumental.  Nada está dejado al azar, que diez años dan  para mucho detalle. Incluído algún dato floydiano o genesiano aquí o allá, una miscelánea que guste a todos, vaya.

Volvemos a territorio Styx en "Emma, Come on" (3'19). "Crystal Ball" o "Grand Illusion" son discos de cabecera para Moon Safari, no cabe duda. Hasta consiguen un sonido grupal vintage similar. Y es magnífico. 

Pura softie brisa trae "A Lifetime to learn how to love" (8'28), más cerca de Player o Pablo Cruise que del prog sueco. Hecho con tanta convicción y credibilidad, que parece grabado por Tom Dowd en los Criteria Studios de Miami en 1979. Y ése solo final de guitarra emocionaría a una momia egipcia. No tengo palabras.

Continúan los parabienes. "Beyond the Blue" (2'12) es "gregoriano yacht rock" de gusto inmenso. "Blood Moon" (5'44) inspira sensaciones de grandes olvidados como Gulliver, The Strand, LeRoux o Russia. Manejando la ouija pomp con la habilidad maestra de wizards del género. Demencialmente bueno. No sé si "Teen Angel meets the Apocalypse" (21'03) es un desfase o una chulería de la banda. En cualquier caso es lo más cercano a ilustres prog bands de ahora, como The Flower Kings. En realidad son varios temas empalmados (como casi todas las suites), en una línea continuista melodic rock de gusto exquisito. Elegancia al por mayor. Buena música a granel. A palas.

Aún nos tienen reservado un postre con "Forever for you" (10'01), de afirmativo aroma andersoniano. Con el saxo invitado de Jamison Smeltz y perfume a Supertramp. Mucha banda hay aquí. 

"Epilog" (3'21) termina con sabor navideño en época adecuada.



"Himlabacken Vol. 2" no saldrá en ninguna lista ego-mierder de "lo mejor del año". Ni de prog ni de melodic rock. Tal vez debería encabezar las dos.

J.J. IGLESIAS 


Temas

1. 198X (Heaven Hill)
2. Between the Devil and Me (3:53)
3. Emma, Come On (14:32)
4. A Lifetime to Learn How to Love (17:50)
5. Beyond the Blue (26:18)
6. Blood Moon (28:32)
7. Teen Angel Meets the Apocalypse (34:15)
8. Forever, For You (55:20)
9. Epilog (1:05:30)



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 








Comentarios

  1. Me parece aventurado decir que hace 10 años nada se sabía de Moon Safari, si bien se sabía poco de ellos, desde sus inicios dieron de que hablar. Esta banda se formó en 2003 y desde su primer álbum "A Doorway to Summer" de 2005 empezaron a trascender y demostraron la genial banda que son. También creo que es vano reseñar que las canciones se parecen a tal o cual grupo, en claro que tienen muchas influencias en su música, pero considero que tienen un estilo muy propio que suena mucho a ellos mismos, es decir, a....Moon Safari. ¡¡¡Excelente banda!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario