Se reedita por primera vez en vinilo en más de cuatro décadas, vía Munster Records. Como para no celebrarlo. Impredecible Pau Riba. Único. Después de experimentos psicodélicos como "Dioptría" (69-70), con OM. O fragilidades hippies acid folk con "Jo, la donya i el gripau" (1971). Al Pau le apetece cambio, algo más duro. Y ve que en aquella Barcelona intelectual y jazzística, no lo iba a encontrar. Demasiado virtuosismo y Miles Davis. Zeleste no era sitio para buscar macarras rockeros. Curioso, porque en la siguiente década, será una ciudad puntera del metal más extremo. Siempre adelantado. Así que se va a buscar la vida y una banda de rock a Valencia. Y entre los Paranoia Deia y el grupo de Eduardo Bort, consigue su combo cañero. Aunque Pau nunca estuvo realmente satisfecho del resultado. "Yo quería un disco mucho más heavy y más sucio de lo que salió". Siempre con razón, el amigo. No, esto no es hard. Ni mucho menos, "heavy". Reúne a Marino...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Gary Clark Jr. – Live (2014)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Resulta abrumadora la lista de premios cosechada por Gary Clark en su relativa corta carrera musical. Por citar algunos podemos mencionar sus seis nominaciones a los Grammy habiendo ganado cuatro de ellos. También ganó en tres ocasiones el Austin Music Award e incluso el alcalde de Austin proclamó el 3 de mayo de 2001 como el Día de Gary Clark Jr. Clark.
Gary Clark Jr. nace en 1984 en Austin, Texas. Comienza a dar sus primeros pasos con la guitarra a los doce años. Durante su adolescencia se le podía ver en los escenarios de su ciudad. En uno de ellos conoce a Clifford Antone, conocido productor y propietario del Antone`s que le propone actuar de forma asidua en su local. En 2005 publica de forma independiente "Tribute" y tres años más tarde de la mano de Hotwire Unlimited ven la luz "110" y "Worry No More". Antes de ser reconocido internacionalmente edita el EP " Gary Clark, Jr." (2010). Ese mismo año actúa en el Crossroads de Eric Clapton y ficha por Warner Bros. En 2011 llega el debut en esta compañía con el EP "Bright Lights" y al año siguiente edita el Lp "Blak and Blu". A partir de ese momento se convierte en una estrella del nuevo blues y abre conciertos para estrellas con los Rolling Stones, participando en todo tipo de eventos multitudinarios. La discografía de Clark se completa con: "Gary Clark Jr. Live" (2014), "The Story of Sonny Boy Slim" (2015), "Live North America 2016" y "This Land".
"Live" es el primer doble larga duración "en vivo" publicado por Gary Clark Jr. Grabado durante las giras de 2013 y 2014 con una banda compuesta por Gary Clark Jr. (voz, guitarra solista, armónica), Rey Zapata (guitarras), Johnny Bradley (bajo) y Johnny Radelat (batería). El "setlist" de quince composiciones, combina temas propios con grandes versiones de Muddy Waters, B.B. King, Albert Collins, Jimi Hendrix yLittle Johnny Taylor entre otros. La música de Clark combina rock, blues y soul con sonidos más modernos imprimiendo un sello fresco y personal. Temas destacados: "Catfish Blues" (M. Waters), "Travis County" guiño a Chuck Berry, "Three O'Clock Blues" ( B.B.King) y la esencia de Hendrix en la interpretación del "Third Stone from the Sun" con su toque personal. Gary Clark es un excelente guitarrista que sin duda nos tiene reservados buenos momentos presentes y futuros.
J.C.Miñana
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos
Comentarios
Publicar un comentario