Déjenme que les cuente una bonita historia, tan fantástica como la música aquí contenida. En 1990, aparece en la paradisíaca isla de Menorca, ( de ilustre tradición histórica prog & psych), un grupo de niños de 9 a 11 años, llamados Manners. Los guía un bajista veterano, pero tocan (muy bien) en directo, y con su propio material. Tribute bands, aprendan la lección. Para el 95 el hard rock 70s ha entrado en sus venas, y se convierten en un power trío al uso. En el 97 entra el guitarrista Pacific Camps y deciden que el prog 70s es definitivamente, lo suyo. Lo plasman en una maqueta. En el 98 se disuelven. Aquí podría terminar la historia, si no fuera porque en 2020 el mencionado Camps, reúne a sus compañeros : Guiem Soldevila (voz, guitarra, teclados), Víctor Hernández (bajo) y Tony Genestar (batería) y vuelven a la actividad. Y en 2023 plasman aquellos temas de los 90 (97-98) en un álbum, "Punctum". Si bien han reescrito letras y han sumado con nuevos arreglos...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Gary Clark Jr. – Live (2014)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Resulta abrumadora la lista de premios cosechada por Gary Clark en su relativa corta carrera musical. Por citar algunos podemos mencionar sus seis nominaciones a los Grammy habiendo ganado cuatro de ellos. También ganó en tres ocasiones el Austin Music Award e incluso el alcalde de Austin proclamó el 3 de mayo de 2001 como el Día de Gary Clark Jr. Clark.
Gary Clark Jr. nace en 1984 en Austin, Texas. Comienza a dar sus primeros pasos con la guitarra a los doce años. Durante su adolescencia se le podía ver en los escenarios de su ciudad. En uno de ellos conoce a Clifford Antone, conocido productor y propietario del Antone`s que le propone actuar de forma asidua en su local. En 2005 publica de forma independiente "Tribute" y tres años más tarde de la mano de Hotwire Unlimited ven la luz "110" y "Worry No More". Antes de ser reconocido internacionalmente edita el EP " Gary Clark, Jr." (2010). Ese mismo año actúa en el Crossroads de Eric Clapton y ficha por Warner Bros. En 2011 llega el debut en esta compañía con el EP "Bright Lights" y al año siguiente edita el Lp "Blak and Blu". A partir de ese momento se convierte en una estrella del nuevo blues y abre conciertos para estrellas con los Rolling Stones, participando en todo tipo de eventos multitudinarios. La discografía de Clark se completa con: "Gary Clark Jr. Live" (2014), "The Story of Sonny Boy Slim" (2015), "Live North America 2016" y "This Land".
"Live" es el primer doble larga duración "en vivo" publicado por Gary Clark Jr. Grabado durante las giras de 2013 y 2014 con una banda compuesta por Gary Clark Jr. (voz, guitarra solista, armónica), Rey Zapata (guitarras), Johnny Bradley (bajo) y Johnny Radelat (batería). El "setlist" de quince composiciones, combina temas propios con grandes versiones de Muddy Waters, B.B. King, Albert Collins, Jimi Hendrix yLittle Johnny Taylor entre otros. La música de Clark combina rock, blues y soul con sonidos más modernos imprimiendo un sello fresco y personal. Temas destacados: "Catfish Blues" (M. Waters), "Travis County" guiño a Chuck Berry, "Three O'Clock Blues" ( B.B.King) y la esencia de Hendrix en la interpretación del "Third Stone from the Sun" con su toque personal. Gary Clark es un excelente guitarrista que sin duda nos tiene reservados buenos momentos presentes y futuros.
J.C.Miñana
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos
Comentarios
Publicar un comentario