Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

SATURNA - The Reset (2023/ Spinda)

 Nueva entrega, la quinta ya, de los barceloneses Saturna. Banda que crece y expande su estilo a cada paso que da. Y lo demuestra por escenarios de toda Europa o USA. En poco más de 10 años han cosechado una merecida respetabilidad incuestionable. A base de esfuerzo y trabajo duro.



Rod Tirado (bajo), James Vieco (voz solista, guitarras), Alexandre Sánchez (guitarras, coros) y Enric Verdaguer (batería). Cuentan con los importantes teclados de Toni del Amo.

El inmortal hard rock 70s no pierde vigencia con cañonazos tan inspirados como éste "The Reset". A bocajarro disparan "Your whimsical selfishness", de guitarras graníticas,  donde los teclados no bajan volumen ante un arrasador dominio rítmico. Lo de "stoner" se va alejando, dejando paso a un hard más elaborado que se une a posturas vocales NWOBHM y vintajismos setenteros más imaginativos. Algo que da mucho más de sí,  y que ellos hacen sonar a gloria. Con unas bellas acústicas culminan un corte redondo.

"The Never Ending Star" posee voz filtrada de ultratumba, sofisticación casi prog y una planificación actual en composición muy trabajada. Aquí con excelente lectura jazzy-hard que recuerda al "Elizabeth Reed" de Allman Bros. Órgano y guitarras en combate amistoso con la implacable y perfecta rítmica. Un tema que da para grandes cosas en directo.

El estilo de Saturna posee un aura occult que les hace todavía  más magnéticos. Y "Smile" bien lo ejemplifica, en una onda Trouble que atenaza gargantas. Acidísimo heavy psych y aplastante pisotón de mamut viejo. No te pongas debajo. 

Las acústicas vuelven a hipnotizar en "December's Dust", de armonía coral inusual en éstos días,  con brisas hippie West Coast de finales 60 a la Seals & Crofts (créetelo!).

Con "Into the Sun" regresan al hard americano de estadio, en línea Axis, Starz, Derringer o Legs Diamond. Con break de órgano y caricias prog que llenan de color la completa policromía musical de Saturna.

Amenazante wah wah abre "A Few Words to Say", con un excepcional trabajo de guitarra solista que sube el tema a las alturas del Olimpo.

Con cierto recuerdo a Black Sabbath / Dio-era, "The Sign" es otra maravilla de canción bien pensada. Saturna escribe a lo grande, y eso hace años que lo percibí, desde que pude verlos en directo en un asombroso concierto.

"Made of Stone" continúa con ésa estela de inteligencia e imaginación que no se conforma con el truco fácil del riff machacón al 11. Desarrollan ambientes que capturan, sin necesidad de watios porque sí. Guitarras dobles, elegantes teclas y acopladas voces, con ritmo al servicio de la canción. Como todo en Saturna. Un perfecto equipo. Así salen las cosas cojonudamente. Como la implacable orgía hard blues que es "On Fire". Como unos Baker Gurvitz Army del nuevo milenio. O la final "A Way to Reset" y su magia melódica. Asumiendo que el classic Black Sabbath capturó parte de su misterio en el dominio melódico de Ozzy Osbourne, Saturna sacan provecho de ésa valiosa enseñanza. Por eso en sus bonus tracks digitales, les queda fabulosa "A National Acrobat", (una versión no muy habitual del repertorio sabbathico). También Beatles, The Doors y Hendrix son pasados por el salón de belleza Saturna. Y claro, salen todas como un pincel de guapas.



Si no fuera porque es tan difícil decirlo, arriesgaría que "The Reset" es sin duda su mejor disco hasta la fecha. Uno de los de éste 2023, seguro.

J.J. IGLESIAS


Temas
.Your whimsical selfishness 00:00
2.The never ending star    05:08
3.Smile     10:45
4.December's dust     14:21
5.Into the Sun     17:53
6.A few words to say     22:41
7.The sign     26:11
8.Made of stone      30:41
9.On fire       38:30
10.A way to reset      41:42


Contacto:




¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 








Comentarios