¡Esta banda viene de Escandinavia! Desde la fría región de Europa, traen una banda y un álbum basados en la improvisación, música "colocada", con viajes psicodélicos, guitarras lisérgicas y generosas dosis de rock progresivo que aún está en sus inicios en Europa. Lo que antes era un álbum olvidado, antiguo y desconocido que podía alcanzar una pequeña fortuna, ahora una copia de este material, ya sea original o reediciones, costaría una cantidad considerable de dinero, dada la rareza e importancia —lo que solemos llamar estatus de culto— de esta obra de rock progresivo psicodélico para el rock danés y, quizás, mundial. La banda es Fleur de Lis, quizá una de las primeras del rock danés que no se considera parte del panorama mundial. Era una época de transición para el rock and roll, con el declive de las escenas beat y psicodélica, y el florecimiento de las propuestas progresivas en Europa. Fleur de Lis asimiló todas estas tendencias e, incluso en el punto álgido de su anoni...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
West Road Blues Band – Live In Kyoto (1975)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Mucho se ha hablado del rock progresivo japonés pero muy poco del blues del país del sol naciente. Con una forma de ser completamente diferentes a la de los estados del sur de los USA, los japoneses son capaces de enfrentarse a cualquier género musical y demostrar la universalidad del blues.
La banda se forma en 1972 en la región de Kansai, Japón. Su formación inicial la formaban: Takashi “Hotoke” Nagai (Voz) Shinji Shioji (Guitarra), Junji Yamagishi (Guitarra), Tadashi Kobori (Bajo) Teruo Matsumoto (Batería). Ese mismo año son los teloneros de B.B.King en Osaka. Su primer Lp llega en 1975, Blues Power", tras su publicación abandona el grupo Yamagishi y entran a formar parte del mismo Koji Satsuma (saxo) y Ryuichi Ide (piano). Al año siguiente Shiotsugu y Satsuma se van, y Masao Nakajima (Gguitarra) se incorpora. En 1977 la banda se disuelve temporalmente. Siete años más tarde regresan con un nuevo trabajo "Junction".
"Live in Kyoto" es la primera grabación "en vivo" que realizaron los West Road Blues Band en el Kyoto Kaikan Hall, del 2 el 8 de septiembre de 1975. Un doble LP con un "setlist" compuesto por versiones de temas de blues, jazz e incluso rock`n`roll. La grabación nos muestra un incipiente rock blues japonés. Guitarra limpia de efectos, voz característica japonesa (cantando en inglés) y gran interacción con el saxofonista (Kohji Satsuma) y los teclados ( Ryuichi Ide). El "humillo" jazzy está presente en todo momento. Como temas destacados podemos citar: "I'll Sing The Blues For You" (Albert King), "Hymn To Freedom" (Oscar Peterson), "Mary Had A Little Lamb", "Outside Help" (B.B, King) y "Kyoto Soul Stew" (king Curtis".
J.C.Miñana
Temas
A1I Wish My Baby 4:45
A2Somebody's Got To Go - Tired Of Your Jive 5:40
A3If I Had To Do It All Over Again 4:25
A4Black Eyed Blues 6:36
B1I've Got To Love Somebody's Baby 5:45
B2I'll Sing The Blues For You 5:14
B3Treat Me So Low Down 4:44
B4Hymn To Freedom 6:29
C1I Won't Leave 3:35
C2Mary Had A Little Lamb 2:55
C3Please Send Me Someone To Love 4:53
C4七転八倒 9:58
D1Yackty Yak 3:13
D2Outside Help 5:40
D3Kyoto Soul Stew 4:05
D4おおきに! (Blues After Hours) 7:00
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos
Comentarios
Publicar un comentario