Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 7: The Chronicles of Father Robin (Noruega)

Imagen
 Los que estamos metidos en el estilo sabemos perfectamente de la importancia de los países escandinavos en las últimas décadas. Los que crecimos a la par del estilo y tuvimos la suerte de comprar los vinilos recién editados en su año de creación, es decir, en el momento en que rock progresivo estaba en su plenitud y los que formamos parte de la generación original, somos conscientes de que aquello pasó una vez y de que ya jamás volvería a ser igual. No debe sorprender el hecho de que la originalidad solo la poseen o mejor dicho la poseyeron aquella docena aproximada de bandas de inicios de los años 70.  A partir de entonces no vas a encontrar ya nada original. Solo continuación del estilo o copia. Es así y decir lo contrario es una actitud más propia del deseo o del idealismo romántico ya que la poesía y la ilusión utópica a tiempos que corren son una ingenua gilipollez. Siempre lo fue en realidad. Todas las bandas actuales parten de la madre original, aunque lo que sí es cie...

Blue Öyster Cult – Club Ninja (1985, Columbia Records)

 Si solamente se valora el acierto de un grupo por lo alto que suban las cifras de ventas de cada nuevo elepé editado, en más de una ocasión nos estaremos perdiendo grabaciones realmente notables. Por supuesto que Club Ninja no es el mejor álbum de los Blue Öyster Cult, pero eso no quita para que no sea un memorable disco de rock melódico. De hecho, no era la primera vez que los BÖC se acercaban a dicho terreno, y no me estoy refiriendo al redondo producido por Bruce Fairbain The Revölution By Night –que a fin de cuentas tenía los mismos fines estilísticos que éste–; hablo de tantas y tantas canciones en vinilos más duros del conjunto que sin la menor duda tienen querencias rock melódicas: “Burnin’ For You”, “Lonely Teardrops”, “You’re Not The One (I Was Looking For)”, “Unknown Tongue”, “True Confessions” o “Debbie Denise”, por nombrar algunos ejemplos.



Pero si todavía siendo The Revölution By Night (1983) un remarcable grupo de tonadas, no logró superar al excepcional Fire Of Unknown Origin, Club Ninja, que seguía las directrices de su antecesor, lo tenía más que complicado. Y así fue. No hay que obviar el hecho de que Fire Of Unknown Origin ha sido y es uno de los puntos álgidos en la carrera de estos neoyorquinos de Stony Brook. El single “Burnin’ For You” se situó en el número 1 de los Hot Mainstream Rock Tracks y, como álbum, consiguió la certificación de Disco de Oro tanto en Estados Unidos como en Canadá. 

Para Club Ninja cargan con el peso de volver a perder al miembro tras los parches: una vez terminada la gira del Fire despiden a Albert Bouchard, baterista y uno de los padres fundadores de BÖC; ahora, y pasado el tour de The Revölution, es Rick Downey el que deja las baquetas. Otro clásico en las filas del combo que abandona su puesto por aquellos días –de manera temporal, como pasaría con Albert, ya que ambos volverían a aparecer en los créditos de Imaginos (1988)– es Allen Glover Lanier. Jimmy Wilcox y Tommy Zvoncheck, respectivamente, ocuparían dichas ausencias cuando en 1985 se arranca con las sesiones de grabación de Club Ninja.



Sandy Perlman, sin duda parte ya de la familia BÖC (y que lo último que había hecho para la banda era coproducir junto a George Geranios el directo Extraterrestrial Live), es ahora el encargado de guiar el sonido de este siguiente paso en pos de la modernización. Samuel Clarke “Sandy” Pearlman escribió en tándem con Joe Bouchard “When The War Comes”; mientras que en la producción, como ya les tenía tomada la medida desde que comenzase a trabajar con ellos en su inicial debut homónimo, Sandy los lleva con fluidez y en perfecta sintonía al fin al que aspiran. “Dancin’ In The Ruin”, “White Flags” y “Perfect Water” terminan por ser elegidos como singles, siendo el último de los tres una pieza original del BÖC Donald Roeser y del poeta-cantante Jim Carroll. Todo correcto, todo en su sitio… Todo menos el presupuesto que costó poner en pie Club Ninja, desorbitado para lo que luego recaudó.

por Sergio Guillén

https://sguillenbarrantes.wordpress.com


Temas
White Flags 0:00
Dancin' In The Ruins 4:43
Make Rock, Not War 8:44
Perfect Water 12:41
Spy in the House of the Night 18:12
Beat'Em Up 22:36
When the War Comes 26:00
Shadow Warrior 32:05
Madness to the Method 37:47

¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía






Este año celebramos nuestros décimo aniversario. Vamos a realizar un vídeo conmemorativo y queremos que participes con tu foto. Hazte una foto con Rockliquias. Envíala a rockliquias@hotmail.com











Comentarios