Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Le Orme – Verità Nascoste (1976)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Con la inclusión de un nuevo guitarrista llamado Germano Serafin como miembro fijo del grupo, Le Orme serían un cuarteto estable hasta 1982. Si con “Smogmagica” veíamos a unos Le Orme algo más facilones y proclives a no usar mucho el coco, con Verita Nascoste se sienten menos vagos a la hora de componer y le dan a la música algo más de chicha e interés.
Germano se adapta mejor que el anterior guitarrista y no resulta tan agua-aceite en la mezcla. Como es habitual en ellos vuelven a un progresivo amable y nada complicado donde prima la melodía setentera típica italiana y una elaboración más animada en la composición. Han trabajado más las estructuras y hay más cortes y cambios: “Insieme al Concerto” es bastante entretenida y alargan un poquito más las piezas en torno a los 6 mtos.
“In ottobre” sigue en parecida línea y la rítmica es más variada. El órgano de Pagliuca se erige en líder y la guitarra combina la rítmica con algún que otro solo sin salirse nunca de madre. Todo entra a la primera y en general es previsible con los cambios típicos de un sinfo-rock que todos hemos aprendido a poco que hayamos escuchado música.
La delicada “Verita Nascoste” es de esas breves preciosidades poéticas made in Tagliapietra. Han tenido incluso el acierto de incluir un cuarteto de cuerda y es un verdadero placer escuchar cantar en italiano. Siempre lo es, al menos para mí.
“Vedi Amsterdam” se inicia haciendo ruiditos probablemente con la guitarra y pronto entra de forma activa un energético teclado casi factoría hard-prog pero sin tanta cafeína. Un corte radical nos abre las puertas a “Regina al Troubadour” y los rasgeos acústicos son bastante habituales en lo que llevamos de disco, el tufillo popero siempre está al fondo de las cosas, pero se las arreglan con pequeños pasajes muy bonitos que también se alternan con ciertas frivolidades algo simplonas, aunque en general el equilibrio y resultado final es en parte convincente.
“Radio Felicitá es otra baladita acústica inofensiva algo friki y grotesca en algunos segundos. Así son Le Orme con sus peculiaridades, pero siempre agradables. Una efectiva sencillez podría denominarse. “I Salmoni” es otra chorradilla curiosa que no disgusta. “Il Gradino Piu Stretto Del Cielo” cierra el disco con un rock-pop inicial y alternado de cortes melódico-acústicos donde el moog junto con la guitarra solista hacen alguna pirueta y se agradece. En definitiva, es un disco muy agradable de principio a fin y muy fácil de escuchar. Le Orme no te alterarán nunca los nervios y son muy afines de ese lado del sinfónico inofensivo un poco a la Barclay James Harvest… pero eso sí, italiano, genuinamente italiano y por tanto encantador.
Alberto Torró
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario