Entrada destacada

Elonkorjuu – Harvest Time (1972)

Imagen
 La década dorada de los setenta. Sí, considero que los setenta fueron la década más prolífica; la abundancia de bandas era evidente, visible tanto para los oídos como para el alma.  Sus comienzos, con estilos embrionarios, fueron adquiriendo sustancia con el paso de los años, dando lugar a una gran cantidad de bandas que deleitaron a aquellos ávidos de un sonido nuevo; una juventud descarriada y marginal, sin perspectivas de una vida buena y plena, buscaba en esta revolución sonora que irrumpió en aquellos años lejanos, su alimento, su fuerza emocional, mucho antes del punk rock, amigos míos.  Muchas bandas alcanzaron el éxito, popularizando el concepto de rock de estadio, conciertos faraónicos, estadios y gimnasios; el rock entrelazado con el mundo del espectáculo. Pero también existen bandas relegadas y olvidadas que cayeron en el olvido del rock. Sin embargo, no se equivoquen, no interpreten esto como incompetencia, como si las bandas hubieran fracasado en el seductor...

IRON BUTTERFLY - Live In Copenhagen 1971

 "In-A-Gadda-Da-Vida", tema incluido en su segundo disco, marcó por completo la carrera musical de los Iron Butterfly. Pero nos preguntamos si ¿Hay Iron Butterfly después de "In-A-Gadda-Da-Vida"?. Hoy intentaremos descifrar el enigma escuchando uno de sus conciertos de 1971.


En 1971 Iron Butterfly había sufrido notables cambios en su formación. De los miembros originales del 66: Doug Ingle (voz, órgano), Jack Pinney (batería), Greg Willis (bajo) y Danny Weis (guitarra) sólo quedaba Doug Ingle . En 1970 junto a  Lee Dorman (bajo), Ron Bushy (batería), Mike Pinera (guitarra) y Larry  Reinhardt (guitarra) editan "Metamorfosis", cuarto álbum de la banda. Discrepancias entre sus miembros en cuanto a su orientación musical derivaron en su separación después de tocar en el Central Oregon Community College el 23 de mayo de 1971. Posteriormente se volvieron a reunir pero esa es otra historia. 


La grabación pertenece al concierto de los Iron Butterfly celebrado el 25 de Enero de 1971 en  Copenhagen dentro de la gira de presentación de su cuarto disco de estudio, "Metamorphosis". Los teloneros fueron YES. En cuanto al "setlist" tenemos cinco temas del álbum que estaban presentando, su gran éxito "In-A-Gadda-Da-Vida" y una jam final con dos miembros de YES (Tony Kaye y Bill Bruford). En cuanto a las sonoridades tenemos "heavy Psych" con profusión de solos de toda índole. Tema destacado "Butterfly Bleu" y la jam con los Yes, por el documento histórico que representa. Sonido Aceptable.
J.C. Miñana






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios