Oriol Perucho fue algo más que el alma libre de la interpretación por debajo del radar del propio 'underground' layetano, que en los últimos tiempos ha despertado una creciente fascinación, y en la que Oriol Perucho ejerció un papel destacado a través de su grupo de música improvisada, en su su lenguaje despojado de represiones y con cabida inclusive para los tránsitos cromáticos. Hablamos de su iniciativa Perucho’s. El baterista barcelonés había reactivado la banda en el año 2011 y planeaba nuevas grabaciones cuando un cáncer de pulmón se lo llevó la madrugada del dieciséis de Enero del año 2016 a los 61 años de edad. Llegando a sus dieciocho años, en 1972, creó Perucho’s siguiendo la máxima de la experimentación, entre la música progresiva y el free-jazz, con una formación heterodoxa: la guitarra de Jordi Graells, los saxos de Oriol Pons de Vall y Albert Subirats. Hijo del escritor Joan Perucho, mantuvo esa actitud desprendida, disidente, a lo largo de su trayectoria. Fue,
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Erna Schmidt – Live 69 – 71
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Tenemos que remontarnos a la década de los 60 para encontrar a Wolfgang Mathias (batería) tocando con la R&B Corporation junto a Hubert Stütz (guitarra) y Walter Laible (bajo). Empezaron con rock blues emulando a Hendrix y teloneando a gente como Rory Gallagher, Brian Auger, entre otros a su paso por Alemania. Pero llegó el krautrock y todo cambió.
En 1969 cambian el nombre por el de Erna Schmidt y amplían la formación con nuevos miembros: Rolf Schiegl (batería), Sam Drake (flauta, piano), Romi Schickle (teclados) y Peter Mayer (vibráfono). Actuaron por Alemania realizando jams y extensas improvisaciones. A finales de año Schiegl y Drake abandonan la banda y se incorpora Hartmu Mau (flauta y vientos) convirtiéndose en un cuarteto. En el 71 tienen la oportunidad de actuar en la televisión y realizan algunas grabaciones en la SWF de Baden-Baden. Por fin son contratados por la famosa discográfica Ohr pero no llegaron a publicar nada. Su disolución llegó en 1972.
Erna Schmidt grabaron más de 20 horas. Una pequeña parte de este legado vio la luz en 2000 gracias al sello Garden of Delights. El documento nos muestra diez temas instrumentales que se mueven por los terrenos de lo progresivo con toques psycodélicos, jazz e incluso algo de folk. En las jams destacan sin duda Hartmu Mau tocando la flauta a lo Jethro Tull en " Pass – Weites Luftmeer" o a lo Thijs van Leer en "La Follie D'Espagne" tema donde Hubert Stütz (guitarra) realiza un espectacular solo. Reminiscencias "hendrixianas" las encontramos en "Woischwiemoin" o en "See Ya" y ambientes psicodélicos en "Rulaman". En definitiva una buena variedad de sonoridades que sirven para mostrarnos las capacidades improvisatorias de la banda.
J.C. Miñana
Temas
1 Erna Schmidt 00:00
2 Weiß Gott 07:23
3 Pass – Weites Luftmeer 11:22
4 Woischwiemoin 16:25
5 La Folie D'Espagne 21:53
6 Kleines Idyll 28:58
7 Rulaman 33:52
8 Ein Tag Aus Dem Leben Des Menschen P. 40:38
9 Reif Für Die Insel 50:07
10 See Ya 55:40
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
buenas ,hay algun enlace
ResponderEliminar