Entrada destacada

OPUS SYMBIOSIS - Fata Morgana (2020)

Imagen
Este 2025 no promete nada bueno. Todas las distopías tanto imaginables como inimaginables es posible que se cumplan. Los mayores hemos llegado a un punto de indiferencia tanto por cansancio como por aburrimiento. Por ver como todo lo malo se repite una y otra vez cual perpetuum mobile.  Como si de un chiste malo se tratase no aprendemos nada y lo peor es que no queremos aprender. Si Zappa volviese a este mundo y viese a Trump y a Elon Musk dirigiendo en cuatro días próximos el sistema global como si fuese el club de la comedia no daría crédito. Millonarios tecnológicos e influencers de redes sociales dirigiendo el mundo hacia la dictadura de la estupidez y la crueldad. Si vas a tener hijos piénsatelo seriamente y medita si ya merece la pena seguir reproduciéndonos.  El hada Morgana y sus visiones engañosas y espejismos han conseguido hacer de este mundo la mentira más burda y el mayor horror que podamos imaginar. Incluso refugiarse hoy en la música es casi un acto de misericor...

Erna Schmidt ‎– Live 69 – 71

Tenemos que remontarnos a la década de los 60 para encontrar a Wolfgang Mathias (batería) tocando con la R&B Corporation junto a Hubert Stütz (guitarra) y Walter Laible (bajo). Empezaron con  rock blues emulando a Hendrix y teloneando a gente como Rory Gallagher, Brian Auger, entre otros a su paso por Alemania. Pero llegó el krautrock y todo cambió.


En 1969 cambian el nombre por el de Erna Schmidt y amplían la formación con nuevos miembros:  Rolf Schiegl (batería), Sam Drake (flauta, piano),  Romi Schickle (teclados) y Peter Mayer (vibráfono). Actuaron por Alemania realizando jams y extensas improvisaciones. A finales de año Schiegl y Drake abandonan la banda y se incorpora Hartmu Mau (flauta y vientos) convirtiéndose en un cuarteto. En el 71 tienen la  oportunidad de actuar en la televisión y realizan algunas grabaciones en la SWF de Baden-Baden. Por fin son contratados por la famosa discográfica Ohr pero no llegaron a publicar nada. Su disolución llegó en 1972.


Erna Schmidt grabaron más de 20 horas. Una pequeña parte de este legado vio la luz en 2000 gracias al sello Garden of Delights. El documento nos muestra diez temas instrumentales que se mueven por los terrenos de lo progresivo con toques psycodélicos, jazz e incluso algo de folk. En las jams destacan sin duda  Hartmu Mau tocando la flauta a lo Jethro Tull en " Pass – Weites Luftmeer" o a lo Thijs van Leer en "La Follie D'Espagne" tema donde Hubert Stütz (guitarra) realiza un espectacular solo. Reminiscencias "hendrixianas" las encontramos en "Woischwiemoin" o en "See Ya" y ambientes psicodélicos en "Rulaman".  En definitiva una buena variedad de sonoridades que sirven para mostrarnos las capacidades improvisatorias de la banda. 
J.C. Miñana



Temas

1 Erna Schmidt 00:00 
2 Weiß Gott 07:23 
3 Pass – Weites Luftmeer 11:22 
4 Woischwiemoin 16:25 
5 La Folie D'Espagne 21:53 
6 Kleines Idyll 28:58 
7 Rulaman 33:52 
8 Ein Tag Aus Dem Leben Des Menschen P. 40:38 
9 Reif Für Die Insel 50:07 
10 See Ya 55:40




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

Publicar un comentario