Entrada destacada

Arthur Brown Vincent Crane – Faster Than The Speed Of Light (1979)

Imagen
 Hubo un momento en el tiempo en que el Hammond rugía como un dios herido y las voces parecían invocar tormentas eléctricas desde el más allá. Era el año 1979, y mientras muchos daban por muerto al rock progresivo, dos espíritus indomables se cruzaron en el umbral de lo improbable: Vincent Crane, el arquitecto del abismo sonoro, y Arthur Brown, el chamán teatral de la psicodelia. Lo que surgió de aquel encuentro no fue un simple disco...Fue un último hechizo, una despedida cargada de fuego, lirismo y gravedad. Corría el año 1979. El punk había pateado las puertas del rock con botas sucias y desprecio por el virtuosismo. El progresivo, herido y exiliado, se deshacía en mutaciones barrocas o caía al silencio. Muchos creían que los brujos de la psicodelia ya estaban gastados, encerrados en discos polvorientos. Pero el fuego no se apaga así de fácil, no cuando quedan brasas vivas como Vincent Crane y Arthur Brown, dos de las mentes más inquietas, teatrales y delirantes que nos dejó la ...

CINDERELLA – Udkoksning I Tre Satser

Cinderella fue una banda danesa que nada tiene que ver con el grupo estadounidense de hard heavy rock de la década de los ochenta.


El trío danés  se formó a finales de los 60 y en 1.970 editaron un EP con dos temas. En el 72 entran en el estudio para grabar su primer disco pero la compañía discográfica sufrió un incendio y las grabaciones de la banda ardieron en el siniestro. Poco más se sabe del grupo salvo que sus influencias eran gente como Hendrix, Gallagher, Cream, etc.


El disco nos muestra una recopilación de temas del grupo grabados entre el 70 y el 72. Podemos oír "Carlt" y "Sexbombe" de su primer y único EP, sonido marcado por la psicodélia, blues y la guitarra de Pedersen. Siete temas pertenecen a una grabación del grupo en los Spectator estudios, donde podemos encontrar una aceptable versión del "Fire" de Hendrix. El  resto de los temas pertenecen a actuaciones en directo. Destaca "Break Song Live" donde todo el grupo brilla con luz propia marcándose un tema de trece minutos cargados de buen rock blues. También se atreven con un tema de S. Winwood, "Mr. Fantasy". La grabación finaliza con el conocido "Long Tall Sally". Aunque el sonido de los temas en directo no sea el deseable merecen la pena.




Temas
01. Carlt 00:00
02. Sexbombe 04:33
03. Udkoksning I Tre Satser 08:05
04. Break Song 14:14
05. Parchman Farm 23:34
06. Kong Galars Sang 26:02
07. Fire 30:28
08. Mr. Wild 33:48
09. Ana-T-Nas 37:26
10. Forurening 42:30
11. Break Song Live 47:44
12. Mr. Fantasy 01:01:08
13. Stormen 01:10:20
14. Long Tall Sally 01:14:39

Formación
Henning Kragh Pedersen: guitarra, voz
Søren Hilligsøe : bajo, voz
Allan Vokstrup : batería

Notasi te gusta el artículo compartelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios