Me sorprende el poco caso que nunca se le ha hecho a ésta banda. Yo mismo no los descubrí en profundidad hasta no hace muchos años. La de alegrías que me están dando desde entonces. Ya traje por aquí un reciente álbum de su bajista, Barry Devlin . Banda irlandesa de pura cepa ésta, concretamente de celtic prog rock. Con muchas similaridades en su comienzo con Jethro Tull. Su período de actividad fue de 1970 a 1980, así que aquí tenemos a una genuina banda de los 70. Con sus posteriores e inevitables efímeras reuniones o conciertos aniversario. Nueve discos en estudio y algún directo explosivo. Un buen bagaje para una intensa década. Que además supieron evolucionar conforme iba transcurriendo. Sus últimos discos puede que incluyan alguna influencia new wave, AOR e incluso hard, directa de Thin Lizzy. Pero sin perder su identidad ni marca registrada. Digámoslo alto y claro, sabían hacer canciones redondas, éstos pibes. En 1972 editan su debut, "Happy to Meet - Sorry to Part" c...
Volvemos a visitar los verdes prados de la hippie West Coast de primeros 70 con este único trabajo de Burton & Cunico.
No existe mucha información al respecto: Ray Burton procedía de varias bandas beat de su nativa Australia. Al emigrar a donde todo pasaba, California, se juntó con Gino Cunico. Escuchar este album es otro viaje astral al momento y tiempo adecuado. No necesitas haber estado allí para respirar el aroma libertario y socialmente abierto que estos tipos estaban experimentando. Su música lo dice todo, capta la atmósfera a la perfección. Desde las fotos de portada y contraportada. a su contenido,, a su contenido. Burton & Cunico cantaban irreprochablemente, y se encajaban de las acústicas, con un nivel técnico superlativo. La batería de Rhys Clark les acompaña. Ojo, no estamos, no obstante, ante un disco acústico. Las eléctricas, steel guitar, bajo, congas y órgano afloran en todos los temas de una manera u otra.
La inicial "Gypsy Lady" es perfecta para abrir un album de estas características. Sincronización perfecta en las voces y virtuosas acústicas que recuerdan poderosamente a los INDISPENSABLES, Batdory & Rodney. De los que a la fuerza tendremos que hablar por aquí!!! La steel guitar es protagonista en "How in love am I". "Astral Plane Ride" lo deja todo claro con su título y sensacional psych guitar. En "You're gonna know" las envolventes armonías refuerzan bellísimos arreglos de órgano/eléctrica, al estilo de The Byrds. Cuánto han escuchado los actuales The Jayhawks este tipo de discos!!...
El tema título cierra la cara A con más sonidos eléctricos a cargo de Burton. La cara B curiosamente comienza con una intro instrumental de puro southern rock, de mismo título que el album, ( y la última de la cara A). "Grandfathers"nos acerca irremediablemente a CSN, al igual que "(I live in a) World of Fantasy" y "Dream for a Love". Las congas desencadenadas de "Run for your life" me recuerdan al Stephen Stills de su época en Manassas. Y "Fantasy Folk" se abre con más arrebatos rockeros deudores de Joe Walsh ( de nuevo James Gang), pero también a los posteriores Eagles con su incendiaria guitarra.
"Strike, Seek, Find" es un exquisito album west coast que disfrutaras si las referencias orientativas son de tu gusto. Escuchándolo te sentirás todo lo hippie, libre y natural que tú quieras. Y no importa que tu cabeza esté tan calva como la de un presentador de informativos deportivos. Esto se lleva por dentro, brother!
P.D.: Dedicado para "Man from Inopia", con todo mi afecto.
*En algunos sitios dice que es del 74, en otros del 73 y del 71 ... Tengo la copia original USA y tenían la mala costumbre de no ponerlo casi nunca.
Temas 0:00 Gypsy Lady 3:26 How In Love Am I? 6:56 Astral Plane Ride 10:00 You're Gonna Know 13:47 Strive, Seek, Find 17:02 Strive, Seek, Find 18:43 Grandfathers 21:17 Run For Your Life 23:55 (I Live In A) World Of Fantasy 26:45 Fantasy Folk 29:37 Dream For A Love
Por cierto os recuerdo que ese pequeño gesto que es pinchar en
es muy importante para que el blog continue. El blog es posible gracias a vosotros.
Comentarios
Publicar un comentario