Entrada destacada

ANALOG SUNSHINE - The Mountain (2023 /AS)

Imagen
 Que "la buena música es siempre buena música" empieza a ser un término relativo. Cuestionable. Si se produce fruto de IA (Inteligencia Artificial), es música engañosa. Música tramposa. Hecha a partir de datos HUMANOS previos, manipulados algorítmicamente. Fraude. Todo esto me viene a la mente cuando tengo que hablar de los norteamericanos Analog Sunshine. Para empezar, prácticamente sin información.  Que un tal Tom Bolton lo hizo él sólo a partir de una convalecencia por accidente grave. Hay un batería que le ayuda, Glenn Welman, dicen. Esto puede rebajar la sospecha, de ser cierto. Las dudas más fuertes vienen cuando se asegura que cada tema viene acompañado por un trabajo visual hecho por Inteligencia Artificial. Y quién no me dice a mí que la música también? Éste tipo de dudas llevan tiempo asaltándome.  Hasta el punto de que, de no tener plena seguridad de que sea música humana, hecha por el hombre,  me dedicaré a hablar de obras de anteriores décadas. O me pondré un top

WIND - Seasons 1.971

Viendo a los miembros de este grupo son sus peinados a lo "afro" nunca adivinarías el tipo de música que realizan, pues bien, no  te asustes lo que vas a escuchar seguro que te gusta.



A finales de los 60 los miembros de esta banda alemana comenzaron a tocar juntos en diversas agrupaciones, en alguna de ellas, "Corporal Gander´s  Fire Dog Brigade" llegaron a editar algún disco, "On The Rocks". En 1.971 y ya con el nombre de "Wind" editan su primer disco, "Seasons" y al año siguiente llegó el segundo, "Morning". A finales del 72 decidieron dar por terminada su andadura.



La banda nos muestra  un krautrock hard rockero con bastantes pinceladas progresivas. Su primer tema, "What Do We Do Now" combina sonidos de los primeros Deep Purple con ambientes progresivos.  "Now It’s Over", es un tema relajado de carácter progresivo que da paso a una pequeña "delicatesssen", "Romance", composición interpretada al piano únicamente por el batería Lucky Schmidt.  En "Springwind" regresa la fuerza interpretativa del grupo y la culminan con el magnífico "Dear Little Friend", para mi el mejor tema del disco. La grabación finaliza con "Red Morningbird" un extenso tema donde dan rienda suelta a la experimentación y en la que podemos oír una armónica muy al estilo de la utilizada en algunas de las composiciones del gran Ennio Morricone




Temas
01. What Do We Do Now (Lucky Schmidt, Thomas Leidenberger) – 00:00
02. Now It’s Over (Thomas Leidenberger) – 08:26
03. Romance (Lucky Schmidt, Thomas Leidenberger) – 12:51
04. Springwind (Lucky Schmidt, Thomas Leidenberger) – 14:20
05. Dear Little Friend (Lucky Schmidt, Thomas Leidenberger) – 21:32
06. Red Morningbird (Steve Leistner) – 25:53

Formación
 Steve Leistner –voz, armónica, flauta, percusión
 Thomas Leidenberger – guitarra, voz
 Lucian Büeler – teclados, voz
Andreas Büeler –bajo, voz
 Lucky Schmidt – batería, piano

Notasi te gusta el artículo compartelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios