Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas. Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición, producción) y Claudio Dantas (batería, percusión, cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
WIND - Seasons 1.971
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Viendo a los miembros de este grupo son sus peinados a lo "afro" nunca adivinarías el tipo de música que realizan, pues bien, no te asustes lo que vas a escuchar seguro que te gusta.
A finales de los 60 los miembros de esta banda alemana comenzaron a tocar juntos en diversas agrupaciones, en alguna de ellas, "Corporal Gander´s Fire Dog Brigade" llegaron a editar algún disco, "On The Rocks". En 1.971 y ya con el nombre de "Wind" editan su primer disco, "Seasons" y al año siguiente llegó el segundo, "Morning". A finales del 72 decidieron dar por terminada su andadura.
La banda nos muestra un krautrock hard rockero con bastantes pinceladas progresivas. Su primer tema, "What Do We Do Now" combina sonidos de los primeros Deep Purple con ambientes progresivos. "Now It’s Over", es un tema relajado de carácter progresivo que da paso a una pequeña "delicatesssen", "Romance", composición interpretada al piano únicamente por el batería Lucky Schmidt. En "Springwind" regresa la fuerza interpretativa del grupo y la culminan con el magnífico "Dear Little Friend", para mi el mejor tema del disco. La grabación finaliza con "Red Morningbird" un extenso tema donde dan rienda suelta a la experimentación y en la que podemos oír una armónica muy al estilo de la utilizada en algunas de las composiciones del gran Ennio Morricone
Temas
01. What Do We Do Now (Lucky Schmidt, Thomas Leidenberger) – 00:00
02. Now It’s Over (Thomas Leidenberger) – 08:26
03. Romance (Lucky Schmidt, Thomas Leidenberger) – 12:51
04. Springwind (Lucky Schmidt, Thomas Leidenberger) – 14:20
05. Dear Little Friend (Lucky Schmidt, Thomas Leidenberger) – 21:32
06. Red Morningbird (Steve Leistner) – 25:53
Formación
Steve Leistner –voz, armónica, flauta, percusión
Thomas Leidenberger – guitarra, voz
Lucian Büeler – teclados, voz
Andreas Büeler –bajo, voz
Lucky Schmidt – batería, piano
Nota: si te gusta el artículo compartelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.
Comentarios
Publicar un comentario