Entrada destacada

MARAGDA - Tyrants (2024 / Spinda)

Imagen
Power trío heavy psych & prog barcelonés que creo van con éste,  por su segundo álbum. En 2021 editaron su debut homónimo,  un EP en el 2023 y "Tyrants" hace unos meses. De miras internacionales, tanto por su sello, como por haber sido grabado y mezclado en Alemania por Richard Behrens en Big Snuff Studio.  Maragda lo componen Marçal Itarte (bajo, voz solista), Guilem Tora (guitarras, coros) y Xavi Pasqual (batería). Aunque yo escucho teclados en algún momento del disco. Pedales FX?.... Ya de entrada lo digo, abruman. Sobradamente preparados, atacan "Tyrants" (6'16) con aplomo stoner pero mentalidad progresiva (Rush?!). Voces que atraen al instante, ritmos de contundencia metronómica  y acidísima guitarra estilo Ax Genrich, que no se corta en pirotecnias psico ("psicotecnias"?) y corrosión lisérgica de altas dosis venenosas. Vertiginosa invasión decibélica atrapa "Skirmish" (4'40), en reinado heavy psych de rotundo posicionamiento, co...

GILGAMESH - Another Fine Tune You´ve Got Me Into

Gilgamesh a parte de ser un personaje legendario de la mitología sumeria, también fue el nombre de un banda de la escena de Canterbury  no tan conocida como los pesos pesados de esta corriente musical ( CaravanSoft Machine,Hatfield and the North, Camel, etc.).



El grupo fue formado por el teclista Alan Gowen en 1.972, su formación inicial la completaban: Mike Travis a la batería, Rick Morcombe y el bajista Jeff Clyne. Los cambios en su formación eran continuos (Richard Sinclair, Phil Lee, Neil Murray, Steve Cook, Peter Lemer, etc.  En el 73 realizan una gira con Hatfield and the North y en el 75 editan su primer disco. Ese mismo año la banda se toma un respiro y Gowen entra a formar parte de National Health. En el 78 Gowen decide volver a reunir a la banda y editan "Another Fine Tune You´ve Got Me Into". Lamentablemente Gowen murió en 1.981 lo que supuso el fin del grupo.



El sonido del grupo está plenamente integrado dentro de la "escena Canterbury". Lineas de piano eléctrico y sintetizador que junto a sonoridades suaves de guitarra van creando pasajes idílicos de gran belleza. Temas como "Darker Brighter" o "Bobberty" nos recuerdan claramente a los grandes de esta corriente musical. "Waiting" es una "delicatesse" del guitarrista Phil Lee. Hay que destacar la presencia del bajista Hugh Hopper (Soft Machine). En definitiva buen sonido Canterbury  que será del agrado de los amantes de este género.



Temas
1. Darker Brighter (00:00)
2. Bobberty-Theme From Something Else (05:38)
3. Waiting (16:19)
4. Play Time (18:42)
5. Underwater Song (25:56)
6. Foel'd Again (32:57)
7. T.N.T.F.X (34:48) 


Formación
Phil Lee: guitarra
Alan Gowen: teclados
Hugh Hopper: bajo
Trevor Tomkins: batería
Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios