Entrada destacada

Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

Imagen
En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...

FOOD BRAIN - Social Gathering

Nuevamente aparece en el blog el magnífico guitarrista japonés, Shinki Chen, líder de algunos de los mejores grupos de su país de la década de los 70.


Cuentan que "Food Brain" fue un proyecto pensado por la discográfica, Polydor Japón, a principios de los 70 y que el guitarrista Shinki Chen fue el encargado de materializarlo. Al principio se pensó en llamarlo "Brain Food" pero Chen se equivocó al registrarlo y el nombre definitivo fue Food Brain". En 1.970 editanron "Social Gathering".


La grabación cuenta con nueve temas totalmente instrumentales cuatro de los cuales a penas llegan a un minuto de duración. Los temas largos nos muestras un rock psicodélico progresivo basado fundamental en la maestría instrumental del teclista Hiro Yanagida. En el tema "Clock" el resto del grupo se une a la fiesta, el bajista Masayoshi Kabe realiza unas líneas de bajo muy contundentes y Shinki Chen demuestra su gran calidad con las seis cuerdas, desde luego un gran tema. "The Hole in a Sausage" es el tema más largo de la grabación y también el menos interesante, en realidad es solo para aquellos que les guste la anarquía sonora sin ningún tipo de sentido. Como curiosidad deciros que "The Conflict of the Hippo and the Pig" os puede sonar del anuncio televisivo de "Kit Kat" donde aparece un hipopótamo.





Temas
01 That Will Do
02 Naked Mountain
03 Waltz for M.P.B.
04 Liver Juice Vending Machine
05 The Conflict of the Hippo and the Pig
06 Clock
07 One-Sided Love
08 The Hole in a Sausage
09 Dedicated to Bach

Formación
Shinki Chen: guitarra
Hiro Yanagida: teclados
Masayoshi Kobe: bajo
Hito Tsunoda: batería

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario